INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Más volatilidad: los mercados siguen sin ser capaces de reaccionar  (Leído 141 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tras la jornada de transición en la que Wall Street cerró una sesión de grandes vaivenes prácticamente en tablas, completando una jornada bursátil bastante apática para la batalla entre alcistas y bajistas. La misma incapacidad de reacción reina en Europa, donde los bajistas podrí­an confirmar su dominio.


"Jornada mixta para un mercado norteamericano de renta variable que sigue mostrándose incapaz de reaccionar. La volatilidad subió otro peldaño", indica el analistas Carlos Doblado en Ecotrader.

Mientras, que en Europa no fue más que una jornada de transición, relativamente tranquila pese a que el Ibex 35 perdió soportes el pasado viernes. El hecho de que el británico Ftse 100 y el alemán Dax continúen sobre los suyos, es el clavo ardiendo de los alcistas, pero no está todo ganado, con los principales í­ndices " en zona de mí­nimos de las últimas semanas, al filo de una clara confirmación bajista", añade Doblado.

Pero además, vigilamos de cerca a las materias primas. Hoy la mayorí­a han descendido. Sobre todo, lo han hecho el crudo (mantenemos una estrategia sobre el estadounidense) y el gas natural, en el que tambiíén tenemos posiciones. Pero el movimiento más relevante ha sido la debilidad del oro.

En divisas, el euro ha sido una vez más el protagonista. La divisa única ha aguantado el envite de la agencia S&P, que ha recortado nuevamente el rating de Grecia. Aunque la divisa única ha marcado mí­nimos frente al franco suizo, sí­ ha logrado apreciarse contra el dólar, alcanzando los 1,438 dólares. No obstante, hoy no se enfrenta a una jornada fácil, con la reunión extraordinaria de los ministros de Finanzas europeos para tratar la crisis griega como telón de fondo.

Además de eso, el calendario traerá tambiíén datos económicos importantes en EEUU, como las ventas minoristas, los precios industriales y los inventarios empresariales. Además, Ben Bernanke dará una conferencia en Washington.