INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prisa busca 1.000 millones para 'meter tijera' a su deuda  (Leído 211 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Prisa busca 1.000 millones para 'meter tijera' a su deuda
« en: Junio 27, 2011, 07:55:48 am »
Venderá activos por 500 millones y acudirá a los mercados para captar la misma cantidad e impulsar todos sus ratios.


Los esfuerzos acometidos el año pasado por el grupo Prisa para superar el difí­cil órdago de su deuda, como la venta del canal de televisión Cuatro y del 44 por ciento de la plataforma Digital+, no han sido suficientes. Ahora, "aunque la viabilidad de la empresa ya está plenamente garantizada", según el consejero delegado del holding, Juan Luis Cebrián, "sabemos que el nivel de nuestro endeudamiento sigue siendo elevado [más de 3.200 millones], por lo que tendremos que continuar por la senda emprendida", explicó, justo antes de anunciar la venta de activos no estratíégicos por valor de 500 millones.

Esta iniciativa, en cualquier caso, no vendrá sola, ya que la compañí­a de medios tambiíén contempla la emisión de instrumentos de deuda no bancaria para tratar de captar otros 500 millones de euros, siempre y cuando las condiciones del mercado sean favorables. El grupo de los Polanco, que el viernes celebraba la primera junta de accionistas desde que el fondo Liberty se disolviera para entrar en su capital, presentará en breve ambos planes a las entidades acreedoras con el objetivo de devolver su deuda a niveles más sostenibles.

Refuerzo de fondos propios
Cebrián tambiíén aprovechó su exposición durante la junta para remarcar la necesidad de reforzar los fondos propios de la empresa, para lo que animó a los titulares de warrants del grupo a ejercer los derechos cuanto antes. Para predicar con el ejemplo Ignacio Polanco, presidente de Prisa y tenedor de un 70 por ciento de esos derechos, anunció que así­ lo harí­a próximamente. "Una decisión que honra a los fundadores y herederos de nuestra empresa", reconoció Cebrián.

Pero la celebración de la junta tambiíén sirvió al consejero delegado de la empresa para tender una mano de forma velada a Mediapro, con quien ha protagonizado en los últimos años la llamada guerra del fútbol por los derechos de emisión de los equipos españoles.

"Seguimos considerando que un acuerdo entre todos cuantos intervienen en la generación y explotación comercial de estos derechos es lo mejor para el usuario, para la competición y para las empresas involucradas", apuntó. "En cualquier caso, quede patente nuestra voluntad de acuerdo sin que eso signifique renuncia alguna a las indemnizaciones por los daños causados que los tribunales nos han concedido".

Cebrián dedicó además unas palabras al Ejecutivo, a quien acusó de tener mucho que ver en la ruptura del modelo de financiación y explotación de esos derechos.

Durante la junta tambiíén se aprobó el nombramiento de Abril Martorell como consejero delegado adjunto y como miembro del consejo de administración.

El encuentro de la empresa con sus accionistas se ha llevado a cabo en el marco del ERE propuesto por el grupo y por la huelga de firmas en el diario El Paí­s.