INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los futuros europeos anticipan más píérdidas  (Leído 226 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los futuros europeos anticipan más píérdidas
« en: Junio 27, 2011, 09:01:13 am »
Grecia mantiene en vilo a los mercados de todo el planeta. Las bolsas asiáticas han sufrido hoy el miedo de los inversores a una posible quiebra del paí­s, mientras que los futuros europeos anticipan una nueva sesión a la baja.

"Tras ocho semanas de recortes consecutivos, los mercados de valores europeos se enfrentan en los próximos dí­as a acontecimientos que pueden ser decisivos para su comportamiento a medio plazo", comentan desde Link Securities.

Todas las miradas se dirigen hacia el Parlamento heleno que deberá aprobar esta semana el duro plan de ajuste exigido por Bruselas y el FMI para conceder al paí­s el quinto tramo de ayudas -12.000 millones de euros- necesarios para hacer frente a comienzos de julio a sus vencimientos de deuda y evitar su bancarrota.

Hoy comienza a discutirse el plan de austeridad, cifrado en 28.000 millones. Un plan que cuenta inicialmente con la negativa del principal partido de la oposición, que ya ha manifestado en varias ocasiones que no lo apoyará.

"El ejecutivo griego sólo cuenta con los votos del partido socialista que lo sustenta que, en principio, tiene la mayorí­a absoluta en el Parlamento. Sin embargo, algunos diputados socialistas ya han anunciado que votarán en contra del mencionado plan, lo que puede hacer peligrar su aprobación", añaden desde Link Securities.

En el mercado de deuda, tambiíén continúan las tensiones, especialmente para España.

La prima de riesgo ha superado los máximos de noviembre del año pasado y ha marcado su nivel más alto en los últimos 15 años al superar esta mañana los 285 puntos básicos (diferencial con la rentabilidad del bono alemán, que se toma como referencia en Europa. El bono español a 10 años ha elevado su rendimiento por encima del 6,6%.

El Parlamento griego comienza a debatir hoy un plan de austeridad profundamente impopular que tanto la UE como el FMI exigen sea aprobado esta semana para evitar la amenaza de quiebra y desembolsar el quinto tramo del rescate que se aprobó en mayo de 2010. Pero el primer ministro heleno, Yorgos Papandreu, no lo tendrá fácil por las reiteradas negativas del partido de la oposición a apoyar estas medidas.

El miíércoles se celebrará una votación parlamentaria sobre el paquete de austeridad, y los diputados votarán el jueves un proyecto de ley que contendrá medidas especí­ficas para implementarlo. Los lí­deres europeos trabajan en un segundo rescate de tamaño similar, incluyendo una contribución de bancos del sector privado que aceptarí­an una refinanciación "voluntaria" de su deuda griega