INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Richard Bove: Hay que dejar de invertir hasta que EEUU resuelva su problema  (Leído 189 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Richard Bove: "Hay que dejar de invertir hasta que EEUU resuelva su problema con la deuda"
 
Fuente: El Economista

Pánico en el cuerpo. Al menos eso es lo que notan en estos momentos los analistas del mercado, incluso los más veteranos como el archiconocido, Richard Bove, de Rochdale Securities. En su último informe, recogido por la cadena de televisión CNBC, indicó que hasta que no se resuelva el problema sobre el techo de deuda en el Capitolio, los inversores deben deshacer posiciones en la renta variable para evitar píérdidas. Desde su punto de vista, "no hay un refugio seguro en este momento" para los inversores.

"Ahora tiene sentido poner a prueba lo impensable", escribió. "Por lo tanto, de momento me permito sugerir la suspensión de todas las inversiones en renta variable ya que todas las acciones son susceptibles a caer", añadió.

El analista determinó que la falta de un acuerdo sobre el techo de deuda disparará los costes de endeudamiento y el efecto dominó será severo, especialmente para la vivienda y los bancos. Por otro lado, durante una entrevista con China Radio, Bove aseguró que los inversores extranjeros están tratando de "desvincularse" de sus inversiones en EEUU dadas las circunstancias.

"Los inversores de todo el mundo están realmente horrorizados de que el único refugio seguro a corto plazo sean los bonos del Tesoro de EEUU a corto plazo y los depósitos bancarios respaldados por la FDIC", explicó. "Las contradicciones son enormes", añadió mientras hizo un llamamiento para encontrar "un nuevo refugio seguro" en este extraño y desesperado contexto.

En este sentido, el analista de Rochdale Securities descartó el oro, ya que, según su parecer, "tiene poca liquidez y existe una cantidad limitada". Tambiíén rechazó el franco suizos ya que tras las subidas de las últimas jornadas el gobierno suizo "detendrá la entrada de capital para proteger su economí­a de posibles burbujas". Por último tampoco aceptó ni el euro, ya que Europa tiene los mismos problemas que EEUU, ni el dólar porque "ya no se considera al paí­s fiscalmente ni financieramente responsable".


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.