INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Baja S&P calificaciones en moneda local de Pemex e IPAB ...  (Leído 191 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Baja S&P calificaciones en moneda local de Pemex e IPAB ...
« en: Julio 29, 2011, 09:39:03 am »
Standard & Poor"s (S&P) bajó sus evaluaciones en escala global en moneda local de largo plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), tras una acción similar a la calificación soberana de Míéxico por actualización de metodologí­a.

S&P ajustó hoy la calificación soberana de largo plazo en moneda local de Míéxico a A- de A tras la implementación de la actualización de su metodologí­a y supuestos revisados para calificaciones soberanas.

 Al mismo tiempo, la firma internacional de riesgo crediticio confirmó las calificaciones soberanas de Míéxico en moneda extranjera de largo plazo en BBB y de corto plazo en A-3, con perspectiva estable.

 En comunicados por separado, informó que S&P bajó calificación de riesgo crediticio en escala global en moneda local de Pemex y de algunas subsidiarias a A- desde A tras la baja de calificación soberana de Míéxico; tambiíén la perspectiva es estable.

Aclara que en el caso de Pemex, las calificaciones reflejan "nuestra opinión de que existe una probabilidad "casi cierta" de que el gobierno mexicano le ofrecerí­a apoyo extraordinario oportuno y suficiente en caso de problemas financieros".

Atribuye esta posibilidad al ví­nculo integral entre Pemex y el gobierno, dada su propiedad total de la petrolera y que el gobierno dicta su estrategia, determina sus decisiones presupuestarias clave y mantiene un estrecho control sobre la empresa.

 La perspectiva estable refleja las expectativas de la calificadora internacional de que la relación entre Pemex y el gobierno no cambiará de manera significativa en los próximos dos a tres años.

Por separado, informó tambiíén que hoy bajó sus calificaciones de críédito de contraparte en moneda local, en escala global, de largo plazo a A- de A y de corto plazo a A-2 de A-1 del IPAB, igual como reflejo de la acción sobre las calificaciones soberanas de Míéxico.

 S&P confirmó las calificaciones en moneda extranjera de largo plazo de BBB y de corto plazo de A-3 del IPAB, así­ como sus calificaciones en escala nacional de mxAAA y mxA-1+. En todos los casos, la perspectiva es estable.

Explicó que si bien considera "que hay cierto respaldo para el IPAB por parte del soberano, las calificaciones se mueven simultáneamente y en la misma dirección".

Agregó que las calificaciones del IPAB podrí­an bajar a un nivel inferior al de las calificaciones soberanas si se presentan cambios en el marco legal que lo regula o en el nivel y manera en que recibe apoyo presupuestario anual mediante aprobación en el Congreso.

 En ese caso, se traducirí­a en un mayor riesgo crediticio y operativo, e indicarí­a un cambio que podrí­a afectar la sustentabilidad del manejo de deuda del IPAB


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...