INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hewlett Packard colapsa en la Bolsa...  (Leído 227 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Hewlett Packard colapsa en la Bolsa...
« en: Agosto 21, 2011, 09:31:01 am »
Por...  Germain Moyon
 
NUEVA YORK -- Los tí­tulos del número uno mundial de las computadoras Hewlett-Packard caí­an el viernes en la Bolsa de Nueva York, cuando los inversores reaccionaban con preocupación ante el cambio de orientación del grupo, que explora actividades más lucrativas.
 
La acción de la firma californiana cayeron 20.03% a $23.60 en el New York Stock Exchange al final de la jornada del viernes, lo que representa más de $12,000 millones de capitalización bursátil esfumados. El jueves, el tí­tulo ya habí­a caí­do 5.99%.
 
Hewlett-Packard (HP) anunció el jueves la compra del editor de software Autonomy Corp por $10,240 millones y su intención de separarse de su división de computadoras, lo que significa una transformación espectacular del grupo.

Los inversionistas recibieron con renuencia la refundación del grupo, anunciada de urgencia el jueves al final de la jornada financiera, mientras que los rumores se multiplicaban.
 
Este cambio de estrategia, hecho público al mismo tiempo que se dio a conocer la revisión a la baja de las previsiones financieras anuales del grupo, tiene numerosas “señales alarmantes”, estimaron analistas del Deutsche Bank, que aconsejaron a sus clientes vender la acción.
 
“Cuestionamos el calendario de decisiones estratíégicas (…), en pleno deterioro del centro de las operaciones de HP”, agregaron.
 
En lo inmediato, el grupo comprará al británico Autonomy y dejará de producir su tableta informática TouchPad y los telíéfonos multifunciones que utilizan el sistema de explotación webOS -comprado por $1,200 millones a Palm en el 2010- ya que estos productos no encontraron mercado.
 
Dichas decisiones muestran la intención del grupo de inclinarse por los programas y los servicios, sectores considerados más lucrativos que el mercado de las computadoras personales (PC), dañado por el íéxito de las tabletas informáticas.
 
Esta transformación, que recuerda la de IBM en el 2004, podrí­a tomar un vuelco aún más espectacular, pues HP aseguró que considera la posibilidad de vender sus actividades de fabricación de PC.
 
“Nos preocupa que HP quiera hacer demasiadas cosas al mismo tiempo”, estimó Shaw Wu, de Sterne, Agee & Leach.
 
Para este analista, “aún si aprobamos la lógica estratíégica”, íésta representa ciertos riesgos: la incertidumbre que rodea al sector de las computadoras podrí­a afectar su actividad y será más difí­cil obtener un buen precio por esta división del grupo, ahora que HP oficializó que quiere venderla.
 
La agencia calificadora Standard & Poor’s degradó la nota de perspectiva de la nota de solvencia del grupo a ‘negativo’, pues estimó que la separación de la producción de PC tendrí­a repercusiones financieras importantes, aún si ella “podrí­a resultar positiva a largo plazo”.
 
Moody’s, que tambiíén cambió la perspectiva de su nota “A2” a negativa, argumentó que ello “refleja el nivel de incertidumbre sobre la performance” de HP luego de “anuncios estratíégicos importantes” sobre “la composición de su portafolios” y sobre “un aumento de su endeudamiento”.
 
Los observadores criticaron el alto costo de la adquisición de Autonomy, un editor creado en 1996 para explotar las tecnologí­as desarrolladas en la universidad de Cambridge (este de Inglaterra), con el objetivo de ayudar a las empresas a manejar más eficazmente sus inmensas bases de datos.
 
“HP paga $10,000 millones por una actividad que va a representar 1% de su volumen de ventas y 5% de su beneficio” advirtieron analistas de Credit Suisse.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...