INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola ya ha importado un millar de metros cíºbicos de gas en Reino Unido  (Leído 162 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola ha llevado ya 1.000 millones de metros cúbicos de gas natural a Reino Unido, solo ocho meses despuíés de que iniciara sus operaciones comerciales en la planta regasificadora de Isle of Grain, en el condado de Kent.
Iberdrola está aprovechando de manera rápida la capacidad de regasificación que contrató en el Reino Unido tras cerrar la adquisición de Scottish Power, en mayo de 2007. Solo ocho meses despuíés de empezar sus operaciones comerciales en la terminal regasificadora de Isle of Grain (condado de Kent), en la desembocadura del Támesis, la empresa ya ha llevado al paí­s 1.000 millones de metros cúbicos (1 bcm) de gas natural licuado, lo que equivale a 12.000 gigavatios hora.

En estos meses, la empresa ha descargado diez buques metaneros de entre 138.000 y 265.000 metros cúbicos de capacidad, según datos que maneja la compañí­a. El primer buque fue el Arctic Princess, que en octubre del año pasado transportó 145.000 metros cúbicos de gas procedente de Noruega, gracias al contrato que Iberdrola mantiene con Statoil.

El gas natural importado por la elíéctrica en Reino Unido ha llegado tanto de Noruega como de Catar y Trinidad-Tobago, paí­ses en los que la compañí­a ha cerrado contratos de aprovisionamiento a largo plazo. Tambiíén ha transportado gas comprado a terceros en el mercado spot (a corto plazo), como en el caso de una recarga llevada a cabo en una planta estadounidense.

Contrato compartido

Iberdrola es el único operador español con capacidad de regasificación en el Reino Unido. Tras la adquisición de Scottish Power, la elíéctrica firmó con National Grid (operador del sistema británico) un contrato que le permite disponer de hasta 2,75 bcm anuales de capacidad para regasificar gas natural licuado. Previamente, Iberdrola se habí­a adjudicado parte de la nueva capacidad de regasificación de Isle of Grain, conseguida gracias a una tercera ampliación en la planta. Los otros dos adjudicatarios fueron la alemana Eon y la británica Centrica.

Isle of Grain dispone de un muelle de atraque capaz de recibir a los metaneros más grandes del mundo (los que tienen una capacidad de 265.000 metros cúbicos) y es capaz de albergar alrededor de un millón de metros cúbicos de gas, lo que equivale a dos dí­as de demanda media en Reino Unido. Iberdrola atiende en el paí­s a 2,1 millones de usuarios en el negocio del gas natural. En la primera mitad del año, la empresa suministró 28.569 gigavatios hora de gas a sus clientes británicos.

Por otra parte, Iberdrola ha aumentado su producción de renovables un 16,8% durante primer semestre, hasta 15.017 millones de kilovatios/hora, lo que supone un 20,1% del total de la energí­a generada por la compañí­a. La única área en que la produccón renovable se redujo fue España, con 5.857 kwh, un 5,4% menos.

Aprovisionamiento asegurado hasta 2029
Iberdrola comenzó su actividad gasista en 2001, hace ya una díécada. En este tiempo, ha ido cerrando contratos de aprovisionamiento a largo plazo de gas natural licuado con empresas como la argelina Sonatrach, la italiana ENI, la nigeriana Nigeria LNG o la noruega Statoil.

A 31 de diciembre de 2010, el grupo tení­a suscritos contratos con cláusula take or pay con sus proveedores de gas natural y gas natural licuado para el aprovisionamiento de 80,11 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de gas durante el periodo comprendido entre 2011 y 2029. Su destino: la comercialización y el consumo en sus instalaciones de producción de energí­a elíéctrica.

El pasado 1 de junio, Iberdrola firmó con BP un acuerdo a 10 años por 0,5 bcm anuales de gas natural licuado para España.