INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Suben los tí­tulos de empresas italianas con inversiones en Libia...  (Leído 168 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los tí­tulos de las empresas italianas con inversiones en Libia, entre ellas Ansaldo STS (ferroví­as) y ENI (petróleo y gas), registraron una notable alza de más del 8% el lunes en la tarde en la Bolsa de Milán siguiendo la avanzada de los rebeldes en Trí­poli.

Hacia las 13H20 GMT, Ansaldo STS, filial del grupo Finmeccanica, especializada en el sector ferroviario y gestión de carreteras, además de aeronáutica y defensa, alcanzó el 8,02%, en un mercado dominado por la subida del principal í­ndice de la bolsa milanesa, FTSE Mib, con el 3,87% cotizándose a 14.167 puntos.

"Debido al conflicto en Libia, Ansaldo STS tuvo que anular dos contratos importantes por un valor total de 660 millones de euros y se vio obligada a reducir sus objetivos para 2011 y 2012", indicó Enrico Coco del Banco Leonardo.

"El mercado apuesta a una normalización de la situación y a reactivar los contratos", aseguró el experto.

Ansaldo tení­a programado realizar la principal lí­nea del ferrocarril libio.

El grupo italiano Finmeccanica aumentó sus cotizaciones del 3,58%.

"Esperamos reactivar los contratos con un gobierno estable. Creemos que los contratos serán respetados", indicó el presidente de Finmeccanica, Giuseppe Orsi.

Por su parte, la acción de la multinacional italiana del petróleo y gas ENI, con importantes intereses en Libia, trepó el 8,01% cotizándose a 13,48 euros.

El grupo petrolero ENI, primer productor extranjero en Libia, "fue uno de los más afectados por el conflicto. Ahora mejora debido a la nueva situación", comentó la experta Anne Pumir de Natixis Securities.

"ENI era uno de los mayores operadores en Libia, allí­ realizaba el 17% de su producción total", recuerda la experta.

"ENI volverá a ser el primer productor privado en Libia tras la caí­da del ríégimen de Muamar Gadafi", aseguró el canciller italiano Franco Frattini.

En 2009, Italia era el primer socio comercial de Libia y el 17% de la producción total de Eni provení­a de ese paí­s.

Más de 180 empresas italianas funcionaban en Libia en diferentes sectores, que van desde la construcción de carreteras y hoteles hasta el sector turí­stico y universitario.

Los lazos entre los dos paí­ses se reforzaron desde la firma en agosto del 2008 de un acuerdo histórico para indemnizar las heridas del colonialismo italiano (1911-1942) por un monto de 5.000 millones de dólares en 25 años.

El llamado "pacto de amistad" incluyó solemnes disculpas de Italia por el periodo de la colonización, que costó a ese paí­s, con enormes yacimientos de petróleo, 100.000 muertos de una población de 800.000.

Gracias al acuerdo, Libia, que invertí­a en empresas italianas y llegó a poseer el 10% de Fiat que luego cedió, reforzó su presencia en grandes grupos italianos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...