INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street firma una pequeña tregua bajista  (Leído 200 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street firma una pequeña tregua bajista
« en: Agosto 24, 2011, 08:03:26 am »
Se abre la posibilidad de un segundo rebote con el cierre que ha dejado el S&P 500. Antes del plato fuerte del viernes, con Bernanke, aunque hoy tambiíén se publicarán datos relevantes en EEUU.


Los alcistas podrí­an tener una pequeña tregua despuíés de la jornada de alzas que se ha vivió ayer en Wall Street, donde el Dow Jones recuperó los 11.000 puntos, incluso con un seí­smo de por medio, y el Nasdaq se revalorizó más de un 3%.

Pero la atención se ha centrado en otro í­ndice, el S&P 500, en el que, al romperse la vela consolidativa que habí­a dejado antes de ayer, "podrí­a irse a niveles de 1.220 / 1.240 puntos, con el primer soporte en los 1.140 puntos", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de ígora Asesores financieros, quien puntualiza que descartarí­an la idea si se pierden los 1.110 puntos del futuro del S&P 500.

Con todo, tambiíén hubo excepciones en la renta variable norteamericana. Una de ellas fue Bank of America, que cedió con fuerza entre rumores de que JPMorgan podrí­a estar planeando comprar la entidad con ayuda del Gobierno de EEUU.

La apertura de Wall Street apoyó a unos í­ndices europeos que cerraron sin grandes cambios en el aspecto tíécnico. El Ibex, una vez más fue la nota discordante entre el resto de mercados europeos que sí­ terminaron la jornada al alza.

El dólar sufre... y hoy se publican datos importantes
Pero, frente a la fortaleza de la renta variable norteamericana, la flaqueza de su divisa: el dólar se depreció frente a todos sus principales cruces. Y es que la expectativa de que el próximo viernes Ben Bernanke pueda anunciar estí­mulos adicionales para la economí­a estadounidense, continúa en el aire. Lo hace, a pesar de que algunos analistas desconfí­an de que la institución monetaria estíé pensando en algo más que en su compromiso de mantener los tipos de interíés en los niveles actuales hasta mediados de 2013, y de que otros consideren que, aunque pueda hacerlo, servirá de poco.

Pero antes de la intervención del presidente de la Fed, el mercado estará atento a la publicación de varios datos económicos importantes: al margen del dato de PIB con el que terminará la semana, hoy se publicarán las peticiones de bienes duraderos y el í­ndice de precios de vivienda, además de las solicitudes de hipoteca MBA.

En el terreno de las materias primas, el oro se relajó desde su máximo histórico un 1,5%, hasta los 1.860 dólares por onza, mientras que la plata lo hizo en un 3% hasta los 42 dólares. El crudo se recuperó hasta los 109 dólares en el caso del Brent europeo y a los 85,6 dólares en el del petróleo norteamericano West Texas.

En cuanto a los resultados corporativos, el goteo continuará hoy con las cuentas de Applied Materials en EEUU, y Tullow Oil, Admirall y BHP Billiton en Europa.