INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Flaquea la economí­a de Venezuela...  (Leído 193 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Flaquea la economí­a de Venezuela...
« en: Agosto 28, 2011, 11:41:13 am »
Por...    Charlie Devenreux y Daniel Cancel
 
 La economí­a de Venezuela se desaceleró más de lo esperado en el segundo trimestre respecto de igual perí­odo del año pasado conforme la declinación de la inversión reducí­a el gasto del gobierno.
 
El producto interno bruto se expandió 2.5 por ciento en el perí­odo abril-junio, dijo el banco central, respecto al 4.8 por ciento anualizado del primer trimestre. El crecimiento fue inferior al 2.8 por ciento de la mediana de los pronósticos de nueve analistas que consultó Bloomberg. La economí­a creció 3.6 por ciento en el primer trimestre.
 
Venezuela, el mayor productor de petróleo de Amíérica del Sur, fue el último paí­s de la región en emerger de la recesión mientras los mayores precios del petróleo impulsaban el gasto gubernamental y la demanda de los consumidores crecí­a junto con un aumento de las importaciones. Se estima que el gasto gubernamental tendrá un mayor incremento a medida que se acerquen las elecciones presidenciales del año próximo.

“La recuperación aún es díébil y el desempeño es menor que el de la región”, dijo Boris Segura, un estratega en Nueva York de Nomura Securities International Inc. “Con ese resultado, la economí­a crecerá este año pero no logrará volver a los niveles de crecimiento que tení­a en el 2008”, cuando la economí­a tuvo un crecimiento anualizado de 6.5 por ciento en el segundo trimestre.
 
El gobierno invierte en proyectos agrí­colas y de vivienda que se han convertido en los pilares de la estrategia del presidente, Hugo Chávez, para obtener otro mandato de seis años.
 
Chávez ha dicho que el crecimiento puede duplicar el pronóstico de 2 por ciento del presupuesto del 2011. La banca, el comercio y las telecomunicaciones impulsaron el crecimiento en el segundo trimestre al expandirse 9 por ciento, 6.8 por ciento y 6.2 por ciento respectivamente. La inversión total declinó 3.6 por ciento respecto de igual perí­odo del año pasado y la construcción se contrajo 2.3 por ciento, según el informe del banco central.
 
El superávit de cuenta corriente de Venezuela casi se cuadruplicó y llegó a $8,300 millones en relación con el mismo perí­odo del año pasado debido a los mayores precios del petróleo. El díéficit de cuenta de capital aumentó a $6,350 millones, mientras que en el periodo abril-junio del 2010 era de $1,520 millones.
 
La cantidad de bolí­vares en circulación en la economí­a creció 9.7 por ciento, a 336,000 millones, el 24 de junio con respecto al 1ro. de abril, según el banco central.
 
El sector petrolero de Venezuela, que proporciona alrededor del 95 por ciento de los ingresos por exportaciones del gobierno, creció 0.8 por ciento luego de contraerse 0.5 por ciento en el primer trimestre, mientras que el sector no petrolero creció 2.8 por ciento.
 
La economí­a se expandió a un ritmo más lento que en el primer trimestre debido al lento crecimiento del sector privado, dijo Josíé Luis Saboin, economista de la firma de análisis Ecoanalí­tica, que tiene sede en Caracas.
 
“La desaceleración del crecimiento del sector privado se debe a que no hay suficiente oferta de moneda extranjera”, agregó.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...