INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street planta cara a los malos augurios  (Leído 177 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street planta cara a los malos augurios
« en: Agosto 30, 2011, 08:06:45 am »
El temor hacia la recesión disminuye entre los inversores al igual que se apagan las alarmas por el huracán Irene. El voto de confianza a Bernanke y su decisión de aplazar nuevos estí­mulos propulsa las compras en los tres í­ndices.
Ben Bernanke prolongó el pasado viernes la intriga sobre una posible tercera ronda de estí­mulos hasta septiembre. Entretanto, los inversores han reflexionado sobre sus palabras y han debido de pensar que, si el presidente de la Fed no ha creí­do oportuno un lanzamiento inmediato de medidas de estí­mulo, es porque el estado de la economí­a no es alarmante como se pensaba.

Wall Street comienza la semana embalado. Tras una apertura con alzas en torno al 1%, a media sesión las ganancias se disparaban ya hasta el 2%, apoyadas en los buenos datos macro de gastos e ingresos personales. El buen ánimo no ha decaí­do y al cierre, el Dow Jones gana un 2,26% y se sitúa en los 11.539 puntos; el S&P se anota otro 2,83% hasta los 1.210 enteros y el Nasdaq sube un 3,32% hasta colocarse en los 2.562 enteros.

El temido huracán Irene ha quedado atrás, y los vientos retoman la dirección de la semana pasada, la primera en más de un mes en cerrar en positivo. Si en los últimos siete dí­as el ánimo se mantuvo elevado por la expectación ante el posible anuncio de una tercera ronda de estí­mulos, que al final no se concretó, el próximo mes podrí­a seguir la misma ruta. La razón: Ben Bernanke, el presidente del banco central de EE UU, pospuso en su discurso del pasado viernes la concreción de las medidas a adoptar hasta la próxima reunión de la Fed, que tendrá lugar el 20 y 21 de septiembre.

Las cifras macro tambiíén han servido hoy para darle un empujón al selectivo. El gasto personal ascendió en julio al 0,8%, frente al -0,2% anterior, el mayor ascenso en los últimos dos años, y los ingresos personales aumentaron el mes pasado hasta un 0,3%, dos díécimas por encima de junio.

El rally de valores ha venido capitaneado por Bank of America, cuyas acciones han subido un 8,12% tras anunciar que venderá 13.100 millones de tí­tulos, la mayor parte del banco chino CCB. Y la farmacíéutica Pfizer se ha anotado un notable ascenso del 3,68%, una vez dada la aprobación sanitaria para su nuevo medicamento contra el cáncer de pulmón. Amazon creció tambiíén un 3,63% gracias a las positivas previsiones de los analistas frente al lanzamiento de un nuevo tablet que podrí­a plantar cara a Apple.

El oro se ha derrumbado a lo largo de la sesión y se paga a 1.789,05 dólares la onza. El barril de West Texas cuesta 87,50 dólares, frente a los 112,49 del Brent.

Las principales Bolsas europeas han cerrado todas al alza. La griega, particularmente, ha vivido hoy una jornada extática por la fusión de los dos principales