INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street rebota con fuerza con el anuncio del plan de estí­mulo de Obama  (Leído 139 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los mercados de Wall Street han mantenido el fuerte rebote apoyado en el anuncio del presidente Barack Obama, que planea un paquete de medidas para impulsar el empleo por 300 mil millones de dólares. De esta forma, al cierre, las principales plazas neoyorquinas consolidan sus números verdes, dispuestas a frenar el miedo que cotizaba la pasada sesión. Al otro lado del Atlántico, las bolsas tambiíén se han apuntado importantes compras tras conocer la aprobación alemana al rescate de Grecia.

Así­ las cosas, el í­ndice de referencia Dow Jones ha avanzado un 2,4%, en los 11.413, mientras que el Nasdaq ha sumado un 3%, en los 2.549 enteros, seguido del S&P 500, que se ha apuntado un 2,8%, hasta los 1.199.

Los mercados de EEUU han apostado por las compras de septiembre despuíés de caer bruscamente en las tres primeras sesiones del mes. En Europa, sin embargo, la recuperación ha llegado a medio dí­a, con el apoyo de la corte alemana que ha confirmado la participación del paí­s en el rescate de Grecia.

En la primera economí­a del mundo, resultan más fundamentadas las razones parala alegrí­a. La presentación del plan de Obama para estimular el empleo ha generado altas expectativas, que podrí­an enlazarse con las que suscita la reunión de los miembros de la FED los próximos 20 y 21 de septiembre.

El resultado de esa reunión "deparará con toda probabilidadalgún tipo de medida monetaria, que irí­a desde la prolongación del vencimientode los bonos en cartera de la Reserva Federal, hasta el compromiso de iniciarnuevas compras de activos por importes billonarios (Quantitative Easing 3)", según explica Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.

Por tanto, las esperanzas de las bolsas mundiales sefocalizan en EEUU. La renta variable europea deberí­a desviar la mirada hacia elotro lado del Atlántico, donde la capacidad de generar argumentos alcistas para los mercados es muy superior a la europea.

Escasa señal de crecimiento

Por otro lado, el mercado tambiíén ha estado pendiente de conocer el informe del Libro Beige de la Fed. Y, a media tarde, se ha confirmado: la economí­a norteamericana se está expandiendo a un “ritmo modesto”. La noticia, que llega despuíés de que la pasada semana se confirmara que EEUU no creó empleo en el mes de agosto, no es sorpresa para nadie.



El informe muestra que el crecimiento de los 12 estados de la Fed varí­a de “entre modesto y ligero” en cinco hasta la “cierta debilidad” de la región de Filadelfia.

Valores protagonista

Todas las miradas han estado puestas en las acciones de Yahoo tras anunciar el despido de su consejera delegada, Carol Bartz, tres años despuíés de su fichaje. Las acciones de la tecnológica han avanzado un 5,42%.


Entretanto, Bank of America ha sido otro de los motores en el parquíé neoyorquino. Sus tí­tulos han sumado un 7% despuíés de publicar un plan para reorganizar la gestión de la entidad, que pasa por excluir de la compañí­a a dos altos ejecutivos