INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Proponen a Grecia ir a la quiebra...  (Leído 250 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Proponen a Grecia ir a la quiebra...
« en: Septiembre 17, 2011, 10:08:55 am »
 La ministra austrí­aca de Finanzas, Maria Fekter, reconoció que la quiebra de Grecia podrí­a ser una alternativa a sus problemas financieros si no resultan el resto de medidas, aunque descartó que por el momento se estudie esta posibilidad.
 
La ministra aseguró, durante la reunión del Eurogrupo, que en la actualidad los gobiernos prosiguen dentro del camino acordado, pero subrayó que si se llega a una situación en la que las medidas acordadas resulten "más costosas que una alternativa como una suspensión de pagos", los gobiernos europeos deberí­amos "reflexionar sobre esa alternativa".
 
A su vez, el ministro alemán de Economí­a, Philipp Rosler, fue el primero en afirmar que no debí­a de haber "tabúes" a la hora de hablar del futuro de Grecia, aunque sus declaraciones fueron despuíés minimizadas por la propia canciller, Angela Merkel, quien como el presidente francíés, Nicolas Sarkozy, se mostró "convencida" de que el futuro de Grecia está en la Eurozona.
 
Príéstamo en octubre
 
Mientras tanto, los socios de Grecia en sus príéstamos de rescate decidirán en octubre si le otorgan un nuevo tramo de los fondos, necesarios para evitar una suspensión de pagos, anunció el jefe de ministros de hacienda de la Eurozona, Jean-Claude Juncker.
 
El próximo príéstamo de 11,000 millones de dólares del críédito de contingencia otorgado a Grecia dependerá de la revisión de las medidas prometidas por Atenas para sanear sus finanzas, revisión que ha sido postergada ante las dudas de que el gobierno heleno estíé adoptando todas las medidas necesarias para reducir su díéficit presupuestario.
 
Jean-Claude Juncker reiteró que las autoridades europeas ven con agrado "el renovado y firme compromiso de Grecia" para cumplir hasta la última disposición de su programa de austeridad.
 
"Tenemos que regresar al trabajo con disciplina... He insistido a mis colegas que seamos lo más disciplinados posible cuando expresamos nuestros puntos de vista", señaló Juncker al ser preguntado por la constante cacofoní­a y declaraciones contradictorias y disidentes en el seno del grupo sobre la crisis y el futuro de Grecia."No", dijo únicamente cuando le preguntaron si es optimista de que Europa llegue a hablar con una única voz.
 
En la reunión informal de Breslavia, Estados Unidos llamó a Europa a dejar atrás con urgencia las divisiones internas para salir de la crisis de la deuda y evitar la catástrofe de las economí­as europeas más amenazadas.
 
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, expresó su inquietud ante el "conflicto entre los gobiernos y el Banco Central Europeo por la crisis de la deuda. "Todo el mundo debe trabajar en forma conjunta (...) con el fin de evitar riesgos catastróficos para los mercados financieros y evitar los impagos en cascada", declaró.
 
Sin embargo, Geithner dijo que Estados Unidos no deberí­a darles lecciones sobre la abultada deuda soberana.
 
"En EE.UU. seguimos teniendo nuestros problemas y nuestra polí­tica es terrible ... quizá peor que la de muchas partes de Europa", agregó.
 
Estados Unidos asiste a la primera reunión de ministros de finanzas de la Eurozona, que intenta evitar desesperadamente que la crisis de la deuda contagie a otras naciones del bloque.
 
La cita en Polonia, que ocupa la presidencia temporal de la Unión Europea, ocurre bajo una fuerte inestabilidad de los mercados, temerosos de que la crisis de la deuda se traslade a otros paí­ses como Italia y España, tercera y cuarta economí­a europeas, y de una nueva recesión mundial."Debemos ser conscientes del peligro al que nos enfrentamos", alertó el ministro de Economí­a polaco Jacek Rostowski a los periodistas, casi dos meses despuíés de la cumbre de julio, en la que las autoridades europeas aprobaron un segundo paquete de ayuda a Grecia, que contempla una fuerte participación del sector privado y una flexibilización del fondo de rescate europeo.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...