INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Empresarios temen más por desaceleración en EU que por inseguridad...  (Leído 143 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.681
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
CIUDAD DE Mí‰XICO, Míéxico - Por primera ocasión desde el periodo enero-marzo de 2010, los empresarios mexicanos están más preocupados por la desaceleración de la economí­a estadounidense que por la inseguridad en el paí­s, dio a conocer Deloitte Míéxico.

De acuerdo con los resultados de la díécimo novena edición del Barómetro de Empresas y con datos al tercer trimestre de 2011, la consultora indica que la desaceleración de Estados Unidos desplazó el tema de la inseguridad en Míéxico, que hasta abril-junio era el principal desasosiego de los empresarios.
 
50% de los encuestados se inclinó por desaceleración económica
 
En el sondeo aplicado entre el 31 de agosto y el 23 de septiembre de 2011 a 340 directivos de las empresas más importantes localizadas en Míéxico, señala que las expectativas de los empresarios consultados respecto al entorno económico general se han reducido de manera significativa en casi todos los indicadores.

En el escenario polí­tico, indica que 59 por ciento afirmó que las próximas elecciones presidenciales en Míéxico no alterarán sus perspectivas empresariales, incluso 16 por ciento opinó que favorecen sus expectativas de crecimiento económico.

Deloitte expone que en el tercer trimestre de este año, los empresarios ven como la principal amenaza para Míéxico la desaceleración de la economí­a estadounidense, con 50 por ciento de las respuestas, desde 27 por ciento en junio pasado.

Con ello el tema desplazó a la inseguridad como principal amenaza, que obtuvo 37 por ciento en septiembre pasado, respecto a 52 por ciento en el segundo trimestre del año.
 
Empresarios temen nueva recesión en EU
 
Expone que 72 por ciento de los ejecutivos consultados opina que Estados Unidos sufrirá una desaceleración en su crecimiento económico y 20 por ciento espera una nueva recesión.

"Esta evaluación reviste de singular importancia si consideramos que 79 por ciento de los empresarios entrevistados asegura tener mayor íéxito en su planificación, estrategia y operaciones en la medida en que el desempeño del paí­s vecino del norte sea positivo", resalta.

En cuanto a la evaluación sobre la situación económica en general, Deloitte menciona que disminuyó de 71 a 50 puntos, el nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2009.

Subraya que las expectativas futuras son incluso más pesimistas que las previstas el trimestre anterior, con lo que se convierten en las más bajas a partir del cuarto trimestre de 2008.
 
Deterioro en las percepciones del futuro económico
 
"Esta situación confirma el deterioro de sus percepciones generales sobre el futuro económico, aunque distan mucho de las que existí­an en el peor momento de la crisis de 2008".

Menciona que en el clima de inversiones y la disponibilidad del críédito, las perspectivas de los empresarios exhiben una importante caí­da con respecto al trimestre anterior.

De igual manera, la empresa de auditorí­a y asesorí­a financiera destaca que la opinión de los empresarios mexicanos respecto a la gestión del gobierno federal muestra un ligero repunte y niveles crecientes de aceptación en casi todos los rubros consultados, con excepción de las polí­ticas para reducir el desempleo, que muestra tendencia a la baja.

Es notable el escenario dividido respecto a la posibilidad de un programa de emergencia económica. Las áreas que continúan con las calificaciones más bajas aún son la lucha contra la inseguridad (23 puntos) y la reducción de la pobreza (29).

Aun cuando el futuro con respecto al cambio polí­tico del paí­s es incierto y no existen tendencias concretas, 59 por ciento de los encuestados afirma que las próximas elecciones presidenciales en Míéxico no alterarán sus perspectivas empresariales.

Incluso, 16 por ciento afirma que la elección presidencial de 2012 favorece sus prospectivas de crecimiento económico, con lo que evidencian el control en el manejo de sus empresas y su preparación para afrontar los posibles diversos escenarios de negocios.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...