INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: dólar se dispara respecto al yen  (Leído 144 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
dólar se dispara respecto al yen
« en: Octubre 31, 2011, 09:08:39 am »
Por...   PAMELA SAMPSON
 
BANGKOK -- Los mercados bursátiles de Asia registraban el lunes mayormente bajas mientras los inversionistas giraban su atención del problema de la deuda de Europa al fortalecimiento de la economí­a estadounidense. Japón vendió yenes con el objeto de limitar su fuerza para beneficio de sus exportaciones.
 
El í­ndice Nikkei 225 del Japón bajaba 0,2% a 9.035,95 pese a la intervención monetaria. La bolsa Hang Seng de Hong Kong perdí­a 1,2% a 19.782,32 y el Kospi de Corea del Sur bajaba en 0,9 a 1.912,58.
 
Otras bolsas de Australia, China, Singapur y Taiwán tambiíén perdí­an, mientras que los í­ndices en Nueva Zelanda, India y Tailandia subieron.

El dólar subió el lunes un 5% a unos 79 yenes despuíés que las autoridades monetarias de Japón intervinieron en el mercado de divisas para debilitar al yen, cuya reciente apreciación ha perjudicado a los vitales exportadores del paí­s.
 
La medida del lunes, confirmada por el ministro de Finanzas Jun Azumi, se produjo despuíés de que la moneda japonesa habí­a alcanzado un alza ríécord desde la Segunda Guerra Mundial de 75,32 yenes frente al dólar la mañana del lunes.
 
La semana pasada, los inversionistas recibieron con beneplácito la noticia de que los lí­deres europeos habí­an logrado un acuerdo sobre la crisis de la deuda de la zona del euro. A los bancos europeos se les pidió que asuman una píérdida de 50% en el valor de los bonos del gobierno griego. Asimismo han acrecentado sus arcas para respaldar su posibles píérdidas futuras. Y los lí­deres se comprometieron a ampliar su fondo de rescate de la Unión Europea.
 
Pero los economistas pidieron cautela porque muchos detalles en el plan aun siguen sin ser resueltos, inclusive la difí­cil tarea de decidir quiíén pagará por íésto.
 
Un informe económico mostraba el jueves que la economí­a estadounidense creció sólidamente a un ritmo de 2,5% anual en el trimestre de julio-septiembre.
 
Pero mientras la economí­a crecí­a, no serí­a suficiente para generar empleos. La tasa de desempleo se ha estancado en 9,1% en los últimos tres meses.
 
En el mercado cambiario, el euro bajó a 1,40 con respecto al 1,41 dólares del viernes en Nueva Yorl. El dólar se disparó a 79,76.
 
El crudo de referencia para diciembre bajaba a 63 centavos a 92,69 dólares por barril en operaciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato a tíérmino bajó 64 centavos a 93,32 dólares en Nueva York el viernes.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...