INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street se desploma más del 3% en su peor sesión en 6 semanas  (Leído 180 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La sangrí­a bajista se agravó en la recta final de la sesión y los í­ndices cerraron con un fuerte desplome superior al 3%. El nerviosismo por los gobiernos de Italia y Grecia desató la mayor oleada de ventas en 6 semanas para el Dow Jones. El euro sufrió un duro correctivo del 2%, que le coloco en mí­nimos anuales.

En la peor sesión en mes y medio en Wall Street, los í­ndices sufrieron un fuerte varapalo. El Dow Jones bajó un 3,2%, hasta los 11.780 puntos, el S&P 500 se dejó un 3,67%, hasta los 1.229 puntos y el Nasdaq Composite fue el que más se dejó con una corrección del 3,88%, hasta los 2.621 puntos.

La tormenta bajista no escampó en la bolsa estadounidense, sino que se agravó en una jornada en la que estuvo preocupada una vez más por los problemas de la eurozona. Italia desató los nervios de los mercados, que han recibido con mayor incertidumbre si cabe el anuncio de dimisión de Berlusconi para despuíés de aprobar su ley de presupuestos.

Sin embargo, a estas alturas pocos son los que creen a 'Il Cavalieri' por lo que la desconfianza polí­tica en Italia ha llevado a la prima de riesgo italiana a niveles de rescate, al rozar los 600 puntos y su interíés al 7,4%.

El propio presidente italiano, Napolitano, ha salido al paso de esos rumores y ha subrayado que el compromiso de dimisión de Berlusconi es real. Ha indicado que los mercados no deberí­an preocuparse que se formará un nuevo Gobierno rápidamente (o en su defecto, que se disolverá el Parlamento y se convocará elecciones anticipadas). Además, Italia ha acelerado la aprobación de la nueva ley de presupuestos, que incluye los ajustes exigidos por la UE, para este mismo fin de semana.

Por si los problemas en Italia no fueran suficientes, en Grecia siguió el tira y afloja de gobierno y oposición para acordar quiíén será el lí­der del nuevo gobierno. Las negociaciones han vuelto a fracasar hoy y mañana se reanudarán, aunque Papandríéu ya ha dimitido y ha asegurado que Grecia aceptará el rescate y hará todo lo posible para seguir en el euro.

El euro sufrió con los problemas de Italia y Grecia. La divisa europea bajó hasta los 1,353 dólares, desde los 1,38 dólares en los que cotizaba ayer. La presión bajista volvió a contagiar al precio del crudo que se da la vuelta y a registra píérdidas a escasos minutos para el cierre de la sesión. El West Texas bajó más de 1 dólar, hasta los 95 dólares, al cierre y el oro tampoco pudo esquivar la jornada bajista y se depreció 20 dólares hasta los 1.780 dólares la onza.

La banca, el sector más castigado
Los valores bancarios fueron los más afectados por las turbulencias en las bolsas europeas y en los mercados de deuda, por el temor a que la crisis europea contagie a las entidades americanas. Las acciones de Bank of America (-5%), JPMorgan (-7%), Citigroup (-8%), Goldman Sachs (-8%), Morgan Stanley (-9%) y Wells Fargo (-5%) sufrieron correcciones.

Otro de los valores más castigados de la sesión fue General Motors. El fabricante de coches se dejó el 11% despuíés de presentar sus cuentas trimestrales, que han anotado una caí­da del 15% en su beneficio hasta los 1.700 millones de dólares.

En el Dow Jones, todos los valores cerraron con caí­das los que más cayeron junto a los bancos fueron los tí­tulos de HP (-5,3%, Alcoa (-5%), Caterpillar (-4%), DuPont (-4%) y Chevron (-4,2%).

Fuera del este selectivo, los tí­tulos de Adobe destacaron entre las caí­das al perder un 8% despuíés de recortar sus previsiones para el próximo trimestre y anunciar una reestructuración de su plantilla.