INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Estado alemán entrará en el capital de EADS  (Leído 133 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Estado alemán entrará en el capital de EADS
« en: Noviembre 10, 2011, 07:39:13 am »
EADS cerró la jornada del miíércoles con una caí­da del 4.5%, hasta los 19.94 euros por acción, frente al recorte del 2.1% para el Ibex 35.
El Estado alemán finalmente entrará en el capital del consorcio aeroespacial EADS (matriz de Airbus). Tras no encontrar inversores privados germanos interesados en sustituir a la automovilí­stica Daimler en el accionariado de EADS, el Gobierno de Angela Merkel comprará parte de ese paquete a travíés del banco público KfW.

Los planes del Ejecutivo alemán pasarí­an por comprar el próximo año la mitad de la participación de Daimler en EADS, con lo que el banco KfW tomarí­a el control de un 7,5% del consorcio aeroespacial. Daimler mantendrí­a otro 7,5% de EADS, aunque inicialmente habí­a mostrado su interíés en salir del accionariado.
El Estado alemán podrí­a pagar una cifra que oscila entre 1.200 y 1.300 millones, pero las negociaciones no han comenzado, señalaron en el Ministerio de Economí­a germano. Daimler detenta hasta ahora el 15% del accionariado del consorcio aeronáutico y de defensa europeo y mantiene los derechos de voto sobre otro 7,5% que fue adquirido por un grupo de bancos alemanes en 2009. El fabricante de Mercedes quiere mantener el 7,5% restante más allá del horizonte de 2013, según han explicado fuentes del Gobierno alemán.
El propietario de Mercedes ya anunció su intención de salir del consorcio aeroespacial a inicios de año (posee el 15%). En caso de no encontrar ningún candidato idóneo, el Ejecutivo germano se comprometió a relevar al grupo automovilí­stico en este consorcio, una firma estratíégica para Alemania. Tras varios meses de búsqueda, no han hallado ningún postor. En los últimos meses, en los mentideros del sector se ha llegado a apuntar al fondo soberano de Qatar como candidato a entrar en el capital de EADS.
Francia se puede encontrar en esa misma tesitura en los próximos meses. El grupo galo Lagardí¨re (que controla el 7,5%), tambiíén ha anunciado su intención de vender sus acciones en la matriz de Airbus a lo largo de 2012.
EADS es una compañí­a de alto valor estratíégico tanto para Alemania como para Francia. Los dos paí­ses han logrado fraguar un complejo equilibrio en la gestión de esta firma, que se forjó hace once años tras la fusión de la gala Aerospatiale Matra, la alemana Daimler y la española Casa. Las dos naciones se reparten la influencia en EADS apoyándose, precisamente, en los grupos que ahora quieren abandonar el accionariado.

En el caso alemán, su poder se materializa con el 15% que aún tiene Daimler junto a otro 7,5% en manos de distintas entidades financieras. En Francia, los tí­tulos de Lagardí¨re se complementan con el 15% que posee la sociedad pública Sogepa. España posee un 5,5% a travíés del la pública Sepi.

Desde principios de año, Eads se revaloriza un 11,58%.
Datos Fundamentales: PER (11) : 23,46 veces, PER medio sectorial : 13,6 veces, Yield: 1,1 %.