INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China quiere depender menos de EU y Europa...  (Leído 179 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China quiere depender menos de EU y Europa...
« en: Noviembre 22, 2011, 11:52:16 am »
LIMA - China desea construir una relación bilateral más sólida con la región para depender menos de Estados Unidos y la Unión Europea, dijo el lunes un alto funcionario del gobierno chino al inaugurar una cumbre empresarial.
 
"Una mayor cooperación entre China y Amíérica Latina, nuevos mercados emergentes, nos ayudarí­a a ambos a depender menos de Estados Unidos y la Unión Europea en un contexto de crisis de esas economí­as", indicó el vicepresidente del Comitíé Permanente de la Asamblea Popular de China, Hua Jinmin.
 
Jinmin inauguró junto al presidente peruano Ollanta Humala la V cumbre empresarial chino-latinoamericana que se realiza en un hotel exclusivo de Lima en presencia de medio millar de empresarios y funcionarios chinos que vienen a hacer negocios con sus contrapartes de la región.
 
El alto funcionario chino resaltó la relación de "buenos amigos y excelentes socios" con Amíérica Latina, que se grafica con el crecimiento de 33% del volumen del comercio bilateral en los primeros ocho meses de 2011 respecto al 2010.
 
Uno de los retos de esta cooperación es "satisfacer las demandas de la íépoca", acotó Jinmin, que señaló que "ambos están en una parte crucial de desarrollo".
 
Jinmin enfatizó que China está dispuesta a aumentar la confianza mutua con una alianza estratíégica porque "no hay problemas, conflictos ni intereses fundamentales" que los enfrenten con Amíérica Latina.
 
Industrialización
 
De su lado el presidente Humala destacó la estrecha relación con China del Perú y de la región, y abogó por pasar a una etapa de industrialización en la cooperación.
 
"El futuro no es solamente quedarnos en exportar minerales, el futuro es dar un paso más y ese paso es el proceso de industrialización", señaló Humala.
 
El presidente peruano tambiíén instó a los inversionistas asiáticos a respetar las leyes laborales de cada paí­s, en tácita alusión a los problemas salariales de la minera china Shougang en Perú.
 
Zhang Wei, vicepresidente del Consejo chino para el fomento del comercio internacional (CCPIT), destacó que "el tamaño de la inversión de su paí­s en Amíérica Latina se amplió pese al contexto de crisis en las economí­as desarrolladas".
 
"Amíérica Latina -agregó Wei- es el tercer destino mundial de las inversiones chinas", que alcanzarán en el 2011 el monto de $22,700 millones, para proyectos de explotación minera, petróleo y gas, entre otros.
 
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, el colombiano Luis Alberto Moreno, afirmó que las economí­as de Asia y Amíérica Latina representan "una corriente de crecimiento frente a los problemas fiscales de la economí­a de Estados Unidos y de deuda en la economí­a de la Unión Europea".
 
Moreno señaló que las dos regiones están viviendo un momento histórico, y que todos intuyen que una íépoca está terminando.
 
"La relación comercial entre China y Amíérica Latina serí­a más importante en la medida que persista o se acentúe la crisis de las economí­as de Estados Unidos y la Unión Europea", indicó Moreno.
 
Acuerdos comerciales

La importancia de la relación comercial de China con la región ha llevado al gigante asiático a suscribir tres tratados de libre comercio bilateral con Perú, Chile y Costa Rica.
 
Según cifras difundidas en la cumbre empresarial "Amíérica Latina tiene 26,894 proyectos de inversión establecidos en China".
 
La luna de miel comercial entre estos dos mercados, impulsada por la demanda de materias primas latinoamericanas por parte de China, debe ser vivida con prudencia en caso de una desaceleración de los precios de las commodities, recomendó la semana pasada el FMI en una reunión en Miami.
 
A la reunión asisten además el presidente de la Corporación Andina de Fomento, el boliviano Enrique Garcí­a, y la ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabel Gonzáles, entre otros funcionarios.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...