INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China aumenta venta de aeronaves a Bolivia...  (Leído 251 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China aumenta venta de aeronaves a Bolivia...
« en: Diciembre 22, 2011, 05:59:47 pm »
Por...   CARLOS VALDEZ LA PAZ


 -- China venderá a Bolivia seis helicópteros para uso civil con lo que suman 14 aeronaves, además de un satíélite, que ese paí­s vendió a la nación andina desde 2008 en gran medida con críéditos otorgados por su mayor banco, se informó oficialmente.En una ceremonia el jueves encabezada por el presidente Evo Morales y el embajador chino Zhen Zhiliang, los gobiernos de ambos paí­ses concretaron la venta a Bolivia de media docena de helicópteros Harbin H425 para tareas civiles y humanitarias del ejíército boliviano, informó el comandante de ese arma, general Antonio Cueto.
No se mencionó el costo de las aeronaves pero serán financiadas con una lí­nea de críédito concesional que otorgó el gobierno chino por 300 millones de dólares que incluye la compra de dos aviones comerciales MA-60, tuberí­as de gas, perforadoras, maquinarí­a de construcción de carreteras y los seis helicópteros, explicó Zhiliang. De ese paquete ya se concretó la compra de tuberí­as de gas y los MA-60, modernos aviones de transporte con capacidad para 60 personas a un costo de 35 millones de dólares cada uno que se operan desde 2008 al servicio de una aerolí­nea comercial administrada por militares bolivianos.La maquinaria de construcción y las perforadoras de hidrocarburos serán entregadas en enero y los helicópteros hasta el 2013, dijo Zhiliang.
 "Se ha logrado un gran avance en las relaciones económico-comerciales. El comercio este año superará por primera en la historia los 500 millones de dólares. Se ha ampliado la cooperación al área de minerí­a, energí­a, transporte, comunicación alta tecnologí­a", acotó.Los helicópteros multipropósito transportan hasta 4 toneladas o 25 pasajeros y serán utilizados en defensa civil.Al margen de esos acuerdos, Bolivia compró a China seis aviones ligeros de combate k-8 que la semana pasada entraron en operaciones para control del espacio aíéreo y lucha contra el narcotráfico.Los k-8 fueron armados en Bolivia y son la más importante compra de armamento militar de los últimos años y sustituirán a la flotilla de los viejos T-33.Pero la compra más importante a China es un satíélite cuyo costo asciende a 295,4 millones de dólares.
 De ese monto 251,1 millones son críédito otorgado por el Banco de Desarrollo de China y 44,3 son aporte que Bolivia desembolsó en su totalidad, según informó el miíércoles el Ministerio de Economí­a.La gigante china Great Wall Industry Corporation construirá y pondrá en órbita el satíélite a fines de 2013 o principios de 2014.Está en curso otra gestión para el primer parque eólico en Bolivia en una región del sur rica en hidrocarburos cuyas autoridades buscan sustituir y ahorrar gas natural para exportarlo.
La estatal china Sinomach construirá el parque para producir 21 megavatios (MW) para la región de Tarija a 650 kilómetros al sur de La Paz, principal productora de gas natural, el mayor producto de exportación del paí­s.China tambiíén coopera a Bolivia en la exploración de yacimientos de litio en el segundo salar del paí­s
.Las exportaciones bolivianas a China registraron su mayor incremento en 2010, con 208 millones de dólares en su mayorí­a minerales y otras materia primas. "Las relaciones entre los dos paí­ses se encuentran en su mejor perí­odo histórico", dijo el diplomático.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...