INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Es Amadeus el gran perdedor de la desaparición de Spanair?  (Leído 177 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La desaparición de Spanair va a beneficiar al resto de aerolí­neas españolas, que se repartirán la cuota de mercado que tení­a la compañí­a. Sin embargo, en esta historia hay quien pierde. Amadeus se queda sin un cliente y aunque parte de los pasajeros sigan haciendo reservas a travíés de Iberia o Air Europa, los habrá que se vayan a Ryanair o Easyjet. No obstante, el impacto será limitado, ya que el grupo de reservas tiene un negocio muy global y buenas perspectivas de crecimiento.

“Tiene un pequeño impacto negativo sobre el negocio de Amadeus IT”, comentan los analistas de Santander en un informe, en el que explican que parte de la píérdida que sufrirá el touroperador se recuperará por el traspaso de viajeros desde Spanair a otras compañí­as como Iberia o Air Europa. Lo que no se recuperará son los pasajeros que se vayan a las aerolí­neas de bajo coste, como Ryanair o Easyjet, que no operan con Amadeus.

Los analistas consultados por Cotizalia coinciden en que, a corto plazo, Amadeus sí­ puede sufrir un impacto negativo, pero muy bajo, y destacan que el valor es atractivo, tiene buenas perspectivas de negocio y tiene un componente defensivo. “No le deberí­a afectar mucho, ya que es una compañí­a muy global, el peso de Spanair para Amadeus es casi anecdótico y los pasajeros se incorporarán a otras aerolí­neas que sí­ trabajan con la plataforma”, explican desde Inverseguros. Además, el negocio de Spanair era muy local y “ahí­ es donde menos margen saca Amadeus”
“Spanair representa muy poco volumen para Amadeus, que tiene muchas otras aerolí­neas como clientes”, coincide Iván Sanfíélix, de Renta 4. Este analista explica que han sacado a Amadeus de su cartera de cinco valores por la posibilidad de que en los próximos dí­as Air France anuncie la venta de su participación en el grupo, pero asegura que “es una compañí­a que nos sigue gustando, va a seguir creciendo, los ingresos este año pueden mejorar un 5% este año y creemos que va a seguir ganando cuota de mercado”.

Julián Coca, de Inversis, comenta que ahora Amedeus podrí­a renegociar las tarifas con las aerolí­neas, para compensar la desaparición de Spanair y opina tambiíén que aunque “a muy corto plazo el cese de actividad de la aerolí­nea es algo negativo, en la cuenta de resultados no se va a notar”.

En Renta 4 creen que Amadeus tiene potencial y que este año lo hará bien. La misma opinión tiene Inverseguros, ya que su negocio no depende de los ingresos por pasajero de las aerolí­neas, sino que tiene una tarifa fija, por lo que tiene un carácter, en parte, defensivo. “Confiamos en que cumplirán objetivos y por su valoración es una acción atractiva”, afirman.

Amadeus cotiza esta semana en torno a los 13 euros. En lo que va de año ha ganado un 4% y desde el pasado 19 de diciembre se ha revalorizado un 11%, lo que contrasta con la caí­da del 20% que sufrieron sus acciones en 2011, cuando marcó máximos en abril en 15,92 euros. El consenso de analistas es bastante positivo sobre la compañí­a, con un precio objetivo de 16,79 euros. De los 27 consejos que recoge Bloomberg, 25 son de compra y 2 de mantener. Ninguno es negativo. El valor tiene un soporte en los 12,4 euros.