INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿En verdad Facebook vale $100 mil millones?...  (Leído 208 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿En verdad Facebook vale $100 mil millones?...
« en: Febrero 01, 2012, 12:07:09 pm »
¿En verdad Facebook vale $100 mil millones?

Facebook, la empresa creada en una habitación de estudiantes, podrí­a debutar este miíércoles en Bolsa, convirtiendo al evento en uno de los más esperados y sorprendentes dentro del mundo financiero: la oferta pública inicial de las acciones de la firma podrí­a generar hasta $10 mil millones, según algunos análisis. Esto último valorarí­a a la compañí­a entre $75 mil millones y $100 mil millones. Pero ¿quíé hace a este debut como el evento financiero del año?

La firma, que inició en 2004 como un sitio para conectar a los estudiantes de Harvard, en tan sólo seis años logró acumular 500 millones de usuarios, siendo el portal en Internet más visitado en los Estados Unidos en 2010; actualmente ronda en los 800 millones de usuarios.
Cuando Facebook haga su esperado debut como compañí­a pública (entrada a Bolsa), la compañí­a casi seguramente va a colocarse entre las mayores en el mundo, junto con McDonald's, Amazon.com y Bank of America, informó la agencia AP.
El diario estadounidense Wall Street Journal reportó el viernes pasado que Facebook está preparada para presentar los documentos para una oferta pública inicial (OPI) ante la Comisión de Valores de Estados Unidos este miíércoles, y la OPI se realizarí­a en tres o cuatro meses.
Los $10 mil millones con los que debutarí­an las acciones de la empresa, la colocarí­a entre las 25 mayores ofertas públicas, aunque en noviembre del 2010 General Motors consiguió $15,800 millones.
Las OPI de 14 compañí­as serí­an más altas que el de Facebook, de acuerdo con la asesora de inversiones Renaissance Capital. Entre ellos está el de Visa Inc. ($17.900 millones) en marzo del 2008, el mayor para una compañí­a estadounidense; y el mayor del mundo, el de Agricultural Bank, que recaudó $19,300 millones en julio del 2010, sin incluir las acciones extra emitidas para cubrir la demanda.
El Journal dijo tambiíén que Facebook estaba a punto de escoger a Morgan Stanley como principal asegurador, lo que serí­a un golpe para Goldman Sachs. Ambas declinaron comentar a The Associated Press.
El debut de Facebook seguirá una serie de tibias aperturas por compañí­as de Internet, incluyendo Zynga y Groupon. Las acciones de ambas compañí­as están apenas centavos por encima de sus precios de oferta en diciembre y noviembre del año pasado, respectivamente. Las acciones de Zynga cayeron 55 por debajo del precio de OPI en el primer dí­a de transacciones.
La OPI de Facebook va a ser el más anticipado en el mundo de la tecnologí­a desde que Google debutó como empresa pública en agosto del 2004, que recaudó $1,900 millones y elevó su valor de mercado a $23 mil millones.
Los ingresos anuales de Facebook se estiman en torno a $5 mil millones, frente a los $36 mil millones de Google o más de $108 mil millones de Apple, según la agencia AFP.
Mark Zuckerberg, uno de sus fundadores, ya no esconde que prepara la entrada en Bolsa, un estado difí­cilmente evitable dada la fragmentación de capital ya ocurrida a medida que los empleados e inversores vendieron sus acciones en el mercado secundario.
"Hemos hecho esta promesa implí­cita a nuestros inversores y empleados que al remunerarles con tí­tulos y otorgarles tí­tulos vendrí­an los tiempos donde harí­amos que su parte tenga un valor público y lí­quido", dijo Zuckerberg recientemente.
Para Josh Bernoff, analista de Forrester Research, la entrada en Bolsa servirá no tanto para recaudar fondos- hace dos semanas el sitio de Internet Gawker estimaba en $3,500 millones la liquidez de Facebook al 30 de septiembre- sino para reforzar la "respetabilidad del grupo, y compararla" a otras de los grandes del sector.
"Podemos apostar a que la estrategia en lo alto seguirá siendo fijada por Mark Zuckerberg", afirma. "Creo que dentro de cuatro años Mark Zuckerberg será todaví­a el director general, (...) su posición se parece mucho a la de Bill Gates en Microsoft, que fue muy duradera", dijo.15
Como muestra de su expansión, a principios de diciembre pasado Facebook dijo que prevíé contratar "miles de empleados" en 2012, debido a una previsión de crecimiento exponencial.
Facebook cuenta actualmente con unos 3 mil empleados, según la directora de desarrollo de Facebook, Sheryl Sandberg, un centenar de ellos en Nueva York, donde se concentran las operaciones de marketing y contratación, mientras que los ingenieros expertos de la firma sea agrupan en la sede de Palo Alto (California, Oeste), con Seattle (estado de Washington, noroeste) como segundo centro.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...