INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Diez valores del Ibex batirán en 2012 el ríécord de beneficios  (Leído 166 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Resulta muy complicado o difí­cil de asimilar que en tiempos de recesión y de tasas de desempleo disparadas, que demuestran las dificultades que atraviesa la economí­a española, haya empresas que superen los obstáculos y sean capaces de lograr resultados históricos. Pero es así­.


No son ni una, ni dos, ni tres... sino que los expertos esperan que una decena de valores del selectivo español cierren el presente ejercicio con beneficios netos históricos.

El contexto económico actual de casi recesión y de una lenta recuperación, incluso en EEUU, no ayudan a generar confianza. Sin embargo, las casas de análisis estiman que Grifols, Abertis, Inditex, Red Elíéctrica, Mapfre, OHL, Iberdrola, Enagás y Gas Natural (tambiíén Dia, aunque con menos trayectoria bursátil para comparar) presentarán en este ejercicio sus mejores resultados.

Crisis, ¿dónde?
Entre todas ellas es la compañí­a de hemoderivados Grifols la que más incrementará previsiblemente sus cifras, despuíés de haber ganado en 2011 un 56% menos por la compra de Talecris. La adquisición de la norteamericana deja al grupo catalán como uno de los mayores proveedores de plasma sanguí­neo mundial y con unas estimaciones de ganancias netas para el presente ejercicio de 261 millones, de euros, frente a los 83 millones del año pasado.

Abertis es otra de las compañí­as que podrá en 2012 conseguir resultados ríécord. El consenso de mercado prevíé que la concesionaria vuelva a mejorar su beneficio por cuarto año consecutivo, a pesar de la caí­da del tráfico en las autopistas españolas que se registró ya el año pasado. Las cifras que barajan los expertos sitúan sus resultados en los 950 millones de euros -un 35% superior a los de 2011- y, además, es uno de los ocho valores del Ibex 35 aptos para comprar.

Los resultados de Inditex pueden poner el broche de oro a un año en el que los inversores están premiando constantemente la cotización de la compañí­a textil por su crecimiento, proyección internacional y generación de caja. "Continúa demostrando su fortaleza y competitividad a nivel internacional. Sorprende la fortaleza tanto en ventas como en márgenes trimestre a trimestre, poniendo de manifiesto su posición privilegiada en los mercados en los que actúa y la viabilidad estratíégica de su negocio", aseguran desde Gestifonsa.

Por lo pronto, el impulso de su negocio online y las aperturas que ha realizado en el exterior siguen aportándole valor. La textil presentó el miíércoles sus resultados de 2011 (tiene un ejercicio fiscal distinto) y anunció un aumento del beneficio del 12% respecto a 2010, hasta los 1.932 millones de euros, gracias a la buena acogida de su negocio en China. Esta cifra permite al grupo superar por vez primera los resultados de su gran competidor, H&M.

Al mismo tiempo, las previsiones del consenso de mercado apuntan a que Inditex volverá a presentar un beneficio histórico al esperarse en este ejercicio un resultado próximo a los 2.155 millones de euros, lo que supondrí­a volver a incrementar un 12% sus resultados, y una caja cercana a los 5.000 millones de euros -el 11 por ciento de su capitalización bursátil-.

En el caso de OHL y Mapfre, las coincidencias son cuanto menos escasas, ya que tienen negocios y recomendaciones totalmente diferentes. Y es que la compañí­a de infraestructuras es una de las compras más claras del Ibex, mientras que la aseguradora es venta para el consenso de analistas, pero las dos previsiblemente despedirán el pre- sente ejercicio con la hucha más llena que nunca. Las estimaciones del consenso de mercado, recogidas por FactSet, consideran que las ganancias de la primera alcanzarán los 240 millones y las de la financiera, 1.040 millones de euros.

Las 'utilities' se animan
Muchas de las compañí­as de servicios públicos no viven su mejor momento por la poca visibilidad que ofrecen sus negocios a la espera de que se aclaren los interrogantes regulatorios. Esto es lo que les ocurre especialmente a las elíéctricas, pero aún así­ alguna no pierde la ocasión de cerrar 2012 con beneficios históricos. Es el caso de Iberdrola y Red Elíéctrica, donde se esperan unos beneficios de 2.890 millones y 517 millones respectivamente.

Por su parte, Gas Natural y Enagás tambiíén podrán, según los expertos, rubricar un gran año. Las expectativas que se manejan apuntan a unas ganancias históricas de 1.375 y 374 millones de euros en cada caso.

El caso de Dia es muy diferente. Cierto es que las previsiones apuntan tambiíén a que logrará sus mejores beneficios, pero su aventura bursátil no tiene una gran trayectoria en los últimos tiempos. El negocio de la cadena de alimentación, muy valorado en tiempos de crisis por sus bajos precios, tiene detrás una importante historia de crecimiento.