INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España advierte a Bolivia que expropiaciones perjudican a sus ciudadanos...  (Leído 125 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

 El presidente Evo Morales durante el acto de nacionalización de Transportadora de Electricidad (TDE), la filial de Red Elíéctrica de España. El Gobierno español afirmó hoy que "reprueba" la nacionalización de Transportadora de Electricidad (TDE), la filial de Red Elíéctrica de España en Bolivia, a cuyas autoridades advirtió de que esas medidas "acaban perjudicando a sus propios ciudadanos", a la seguridad jurí­dica y la confianza.

La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo español, Soraya Sáenz de Santamarí­a, aseguró que la decisión tomada por el Gobierno de Evo Morales "tiene poco sentido en un mundo global" y que al final puede ocurrir que "una medida populista acabe siendo impopular".

Al mismo tiempo, destacó que la dirección de Red Elíéctrica de España se han mostrado dispuestas a trabajar con las autoridades bolivianas para un acuerdo que compense la expropiación.

"Estaremos muy vigilantes" en ese proceso para que se pague el precio adecuado, agregó la vicepresidenta en la conferencia de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Ministros.

Sáenz de Santamarí­a señaló tambiíén que se debe diferenciar entre los paí­ses que respetan la seguridad jurí­dica y los que no lo hacen

En este contexto, invitó a Bolivia y a otros paí­ses que han tomado decisiones similares -en referencia a Argentina- a reflexionar sobre cómo pueden afectar esas medidas al bienestar de sus ciudadanos y a la gestión de los servicios públicos esenciales.

"Pensamos que este tipo de decisiones se vuelven en contra de los gobiernos que las adoptan", agregó la vicepresidenta del Ejecutivo español, que recordó, en referencia a Bolivia, que "desde 2007 lleva a cabo operaciones de expropiación o nacionalización que afectan a empresas de distintos estados".

Bolivia ha nacionalizado esta empresa en el marco de "lo que ellos llaman su soberaní­a energíética", aunque su voluntad es llegar a un acuerdo con la compañí­a para "una contraprestación adecuada y justa", señaló Sáenz de Santamarí­a.

El presidente de Red Elíéctrica de España (REE), Josíé Folgado, viajará el próximo lunes a La Paz para entrevistarse con el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energí­a, Juan Josíé Sosa, despuíés de la decisión del Gobierno del paí­s andino de expropiar Transportadora de Energí­a (TDE), filial de la firma española.

Según la empresa, este primer contacto de los directivos de la compañí­a con representantes del Gobierno boliviano, tras el anuncio de la nacionalización el pasado 1 de mayo, servirá para "iniciar las negociaciones para alcanzar una compensación adecuada y defender así­ los intereses de sus accionistas".

El Gobierno boliviano confirmó que indemnizará a REE tras evaluar sus inversiones y pasivos en TDE, cuya expropiación ha justificado argumentando "insuficientes" inversiones en la compañí­a boliviana.

Según las cuentas de TDE en 2011, el patrimonio neto de la compañí­a asciende a 1.151 millones de bolivianos (aproximadamente 164 millones de dólares), mientras que en 2010 era de 150 millones de dólares.

Red Elíéctrica de España defiende que ha realizado un "importante esfuerzo inversor" en el paí­s con 88 millones de dólares: 74 millones desde 2002 hasta 2011, de los cuales 69 corresponden a proyectos de la red transporte, y 14 millones de dólares más en proyectos ya iniciados.

Una cantidad, subraya, que supone casi el valor de compra de TDE, ya que Red Elíéctrica la adquirió en 2002 por 91 millones de dólares.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...