INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las expropiaciones de Evo Morales...  (Leído 163 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las expropiaciones de Evo Morales...
« en: Mayo 05, 2012, 08:00:33 pm »
Las expropiaciones de Evo Morales


La reciente decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de expropiar las acciones de Transportadora Elíéctrica que está en manos de la compañí­a Red Elíéctrica Española, es sólo una de las nacionalizaciones que han marcado el mandato de Morales. Aquí­ te presentamos un recuento de algunas de las expropiaciones hechas de 2006 a la fecha en el gobierno de Evo Morales.

MAYO DE 2006- A sólo unos meses de haber tomado posesión como Presidente de Bolivia, Evo Morales, determinó nacionalizar los hidrocarburos, especialmente el gas. Poco más de una docena de compañí­as privadas manejaban este rubro, entre ellas la española Repsol, Petrobras de Brasil, PanAmerican de Argentina y la británica British Petroleum.

FEBRERO DE 2007- La compañí­a Vinto, una fundidora de metales en manos de Glencore, grupo multinacional suizo, pasa a manos de la nación boliviana.

JULIO DE 2007- El presidente Evo Morales firmó un decreto en el que determinó nacionalizar el yacimiento de estaño Posokoni, íéste era explotado por grupos mineros privados del paí­s.

MAYO DE 2008- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, que hasta esa fecha era administrada por el grupo italiano EuroTelecom, es declarada como expropiada.

JUNIO DE 2008- Para esta fecha se nacionaliza la transportadora de gas Transredes, íésta se encontraba en manos de la holandesa Shell y Ashmore de Estados Unidos, además de la Compañí­a Logí­stica de Hidrocarburos, dirigida por el consorcio alemán-peruano Oiltanking-Graña y Montero.

ENERO DE 2009- La nacionalización en cuestión de hidrocarburos continúa, en esta ocasión el turno correspondió a la petrolera Chaco, la cual era administrada por la firma Panamerican Energy, bajo capitales argentinos y británicos.

FEBRERO DE 2009- El gobierno de Evo Morales expropió 36 mil hectáreas de tierras a hacendados, entre ellas 15 mil hectáreas a la familia estadounidense Larsen Metenbrink.

MAYO DE 2009- La británica British Petroleum vuelve a recibir otro golpe, en esta ocasión al nacionalizarse en Bolivia la distribuidora de gasolina de aviación Air BP, la cual reparte combustible en aeropuertos bolivianos.

MAYO DE 2010- En un mandato del presidente Evo Morales, se determina expropiar dos empresas elíéctricas: Inversiones Econergy Bolivia SA, de la francesa GDF Suez, y Guaracachi, de la británica Rurelec PLC.

SEPTIEMBRE DE 2010- Se expropian las acciones del consorcio boliviano-mexicano Soboce- Grupo Cementos Chihuahua en la empresa Fábrica Nacional del Cemento.

ENERO DE 2012- Se nacionalizan las acciones de la petrolera Panamerican Energy (PAE) de capital argentino y británico.

MAYO DE 2012- A travíés de un decreto del presidente Evo Morales, se determinó nacional las acciones de la empresa Transportadora de Electricidad (TDE), filial del Grupo Red Elíéctrica de España.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...