INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Brasil: la elevada inflación frenará “guerra cambiaria”...  (Leído 146 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las claves

Se espera que la moneda brasileña se mantenga cerca de niveles estables de 1,88 reales hacia fines de mayo según la mediana del pronóstico de 24 estimaciones en el sondeo de Reuters.
Despuíés de un desempeño muy fuerte en los dos primeros meses de este año, la moneda de Brasil revirtió su tendencia por las agresivas intervenciones del Banco Central y cerró en 1,9232 unidades por dólar el 2 de mayo, su cierre más díébil desde julio del 2009.
El real de Brasil podrí­a reanudar su avance contra el dólar más adelante este año, ya que un repunte en los precios del consumidor limitará el alcance del gobierno para presionar por una moneda más díébil que beneficie a las exportaciones, de acuerdo con un sondeo de Reuters entre analistas.

Se espera que la moneda brasileña se mantenga cerca de niveles estables de 1,88 reales hacia fines de mayo según la mediana del pronóstico de 24 estimaciones en el sondeo de Reuters.

A partir de entonces, el real deberí­a revertir las píérdidas negociándose a 1,85 unidades por dólar para fines de julio y en 1,82 en abril del 2013, de acuerdo a la mediana de los pronósticos del sondeo.

Despuíés de comprar más de 18.000 millones de dólares este año para debilitar al real, el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, probablemente tendrá que dejar que las entradas masivas de capital hagan subir a la moneda mientras la inflación, alimentada por tasas de interíés cerca de mí­nimos históricos, se aleja de la meta oficial, dijeron los estrategas.

El gigante latinoamericano, ansioso por proteger su atribulada industria, ha sido uno de los más firmes defensores de las intervenciones en el mercado cambiario como parte de lo que llama una “guerra cambiaria” -luchando contra los efectos secundarios de billones de dólares en dinero fresco que fluyen desde los paí­ses desarrollados que tratan de revivir sus golpeadas economí­as.

Sin embargo, las autoridades brasileñas pueden verse obligadas a detener sus armas ya que una moneda más díébil aumenta los precios de las importaciones.

“En este momento la inflación está por debajo de las previsiones anteriores, pero no se espera que eso dure mucho tiempo. La inflación no se desacelerará hasta la meta de este año”, dijo a Reuters Bruno Lavieri, economista de la firma de investigación Tendencias Consultorí­a en Sao Paulo.

“Alimentar las píérdidas de la divisa a 2 reales por dólar, serí­a muy malo para los precios”, agregó.

Despuíés de un desempeño muy fuerte en los dos primeros meses de este año, la moneda de Brasil revirtió su tendencia por las agresivas intervenciones del Banco Central y cerró en 1,9232 unidades por dólar el 2 de mayo, su cierre más díébil desde julio del 2009.

Un sondeo similar realizado en febrero, cuando la moneda brasileña cotizaba ligeramente por encima de 1,7 unidades por dólar, mostró que los analistas esperaban que la moneda estuviera en 1,75 unidades por dólar dentro de un año.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...