INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los accionistas de Bankia pierden el 37% desde el estreno en Bolsa  (Leído 276 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
A casi un año de la salida a Bolsa de Bankia, los inversores acumulan unas píérdidas del 37%. Ayer, el valor bajó el 3,26% hasta alcanzar mí­nimo histórico. El bróker de la entidad ejecutó el mayor volumen de ventas (un 26% del total) en el dí­a. La capitalización ha caí­do a 4.736 millones, casi la mitad de las ayudas que podrí­a recibir.
Muchos pequeños inversores de Bankia decidieron salir ayer de la entidad. El banco cayó el 3,26%, hasta marcar mí­nimo histórico en 2,375 euros. El mayor volumen de ventas lo realizó Bankia Bolsa, el 26% sobre el total, según datos de Bloomberg. Los expertos interpretan que el bróker de la entidad hizo de intermediario para los órdenes de los minoristas. JP Morgan, uno de los colocadores de la OPS, fue tambiíén uno de los más activos en deshacer posiciones sobre el valor.

No es extraño que algunos inversores que aún permanecí­an en Bankia hayan decidido dejar de serlo ante la incertidumbre que se avecina sobre la compañí­a. Desde que saliera a cotizar el 20 de julio de 2011 acumulan unas píérdidas del 37%. El estreno estuvo salpicado de malas noticias desde el minuto uno. La incorporación al mercado se produjo como solución al proceso de reestructuración del sector financiero español que aún no ha finalizado. La entidad trabajó duro para conseguir captar inversores, y al final tuvo que ceder y ofreció un descuento adicional del 15% sobre la banda inicial de precios. La acción partió a 3,75 euros que daban una capitalización al banco de 6.500 millones de euros y un descuento sobre valor en libros del 59%. Al cierre de ayer, Bankia costaba en el mercado 4.736 millones de euros, casi la mitad del volumen de ayudas públicas que se prevíé podrí­a recibir. "El panorama que tienen los accionistas actuales es difí­cil y complicado. Apostaron por una compañí­a que ha cambiado tanto en la gestión como en la valoración", explica Alberto Roldán, director de renta variable de Inverseguros. El 60% de la oferta se destinó a los particulares.

La mayor parte de los analistas se expresa en los mismos tíérminos. La acción de Bankia está abocada a sufrir volatilidad en las próximas jornadas hasta que se concrete la solución que se le dará. "El valor responderá en función de la decisión que se tome. Hay un abanico de alternativas, pero la peor solución para el accionista serí­a que se vendiera de forma fragmentada", explica Nuria ílvarez, de Renta 4. "Cuando una entidad está mal, da un poco igual que pongas al frente al número uno de los números uno", añade en alusión a Josíé Ignacio Goirigolzarri, ex consejero delegado de BBVA, que ha sido designado para dirigir la entidad.

Mientras, Alberto Roldán, comenta que las ayudas en forma de bonos convertibles contingentes, conocidos como cocos, por los que Bankia deberá pagar un interíés anual de alrededor del 8%, tendrí­an un efecto dilutivo sobre los accionistas. "Juegan con las cartas malas", comenta. Pero, al mismo tiempo, destaca el efecto positivo que puede tener todo lo que ha ocurrido sobre Bankia sobre el sector bancario: "El hecho de que vaya a recibir ayudas públicas deja un efecto de aire fresco", dice.

En el mercado existe el deseo unánime de que el proceso de reestructuración termine cuanto antes. "Bankia es una entidad con riesgo sistíémico y sus problemas pueden suponer un lastre para el resto", afirma Nuria ílvarez.

La última sesión resultó positiva para el resto de los bancos españoles; hubo subida para todos. BBVA sumó el 5,37%, Santander, el 4,70% y Bankinter, el 4,68%.

Para los expertos se antoja en este momento difí­cil aconsejar a los inversores que aún permanecen en Bankia. "Nuestra recomendación en los últimos meses fue la de no entrar en el sector financiero. No puedes tener unas perspectivas de crecimiento basada en el pasado cuando la situación es bien diferente y tu mercado es 100% domíéstico", explica Susana Felpeto, subdirectora de análisis Atlas Capital. En cualquier caso, los analistas consideran que hasta que no se conozcan los detalles del plan de ayuda a Bankia será difí­cil diseñar estrategias sobre el valor.

Garantí­a absoluta para los depósitos de los clientes
Los ahorradores con depósitos en Bankia deben estar absolutamente tranquilos, pues sus fondos están seguros, pese a la inquietud que se vivió ayer en alguna de las oficinas de la entidad. El relevo de Rodrigo Rato al frente de Bankia y la futura inyección de capital que prepara Economí­a no repercuten en los depósitos. De hecho, en ninguna de las entidades intervenidas hasta el momento se ha producido la más mí­nima quita sobre los depósitos. Es más, la intervención pública ha sido la mayor garantí­a para los ahorradores. Solo en el supuesto extremo de una liquidación interviene el Fondo de Garantí­a de Depósitos, que garantiza hasta 100.000 euros por cliente, sea persona fí­sica o jurí­dica.




roma1954

  • Visitante
Re: Los accionistas de Bankia pierden el 37% desde el estreno en Bolsa
« Respuesta #1 en: Mayo 08, 2012, 08:29:09 am »
Otra caja intervenida, los clientes nada pero los accionistas no les queda nada que perder . í«stas acciones hay que acomertelas antes , mientras mas se tarde peor ¿ o quieren a ruinar primero a medio madrid ? Ahora viene Rubalcaba haciendo demagogia con hospitales y escuelas , " sinvergí¼enza , caradura " tiene la cara mas dura que los ladrillos, jeta.

Un saludo

roma1954

  • Visitante
Re: Los accionistas de Bankia pierden el 37% desde el estreno en Bolsa
« Respuesta #2 en: Mayo 08, 2012, 08:38:42 am »
::: Y el gobernador del banco de España  a la cárcel , esto es infumable, í«sta es la primera , veremos los agí¼eros que hay en las demás , esto es una vergí¼enza ,íésto está todo contaminado o se contamina todo .

Un saludo

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Los accionistas de Bankia pierden el 37% desde el estreno en Bolsa
« Respuesta #3 en: Mayo 08, 2012, 10:28:28 am »
y cuanto se lleva el Sr. Rato?
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

roma1954

  • Visitante
Re: Los accionistas de Bankia pierden el 37% desde el estreno en Bolsa
« Respuesta #4 en: Mayo 08, 2012, 10:50:14 am »
Lo que hay que juzgar son los hechos tanto de bankia que hace cuatro dias era viable como la aptitud del gobernador del banco de españa. Lo que se lleve Mafo  o rato me da igual , lo que no me da igual es que estos dos politicos por sus aptitudes arruinen a miles de personas . Estos cargos tienen que ser grandes gestores y no cadáveres politicos !!! que ya está bien de tanto vividor !!! a uno de ellos lo tenia que haber bajado el abuelo a la mina  en vez de estar tocandose los narices en moto por madrid igual se hubiese enterado algo mas de lo que es la vida.

Un saludo.

roma1954

  • Visitante
Re: Los accionistas de Bankia pierden el 37% desde el estreno en Bolsa
« Respuesta #5 en: Mayo 08, 2012, 10:56:44 am »
Si a estas alturas de la pelicula de la vida de estos tienen que arruinar a miles de personas para que ellos tengan una buena jubilacion , amigo Ocin , si es asi, nos tenemos que dar por jodidos , porque estos son solo dos de muchos mas que andan por ahí­

Un saludo