INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: FCC y ACS se ponen al frente del sector constructor, que al fin reacciona  (Leído 118 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las constructoras han tomado impulso, con FCC a la cabeza. El grupo presidido por Baldomero Falcones suma hoy más de un 7,5% y roza los 11,40 euros, despuíés de que Sociíétíé Gíéníérale haya mejorado su consejo desde vender hasta comprar, en contra de la opinión de la mayor parte de los analistas, que recomiendan vender el valor. Los expertos consultados por Cotizalia comentan que la subida que están viviendo hoy las constructoras es un rebote en un sector muy castigado, apoyado en que se ha puesto fecha -31 de mayo- al inicio de pago de ayuntamientos y comunidades a los acreedores. 


"A muchas de ellas les deben mucho dinero que les viene muy bien que les empiecen a pagar, para arreglar los problemas de circulante por los que están atravesando, consecuencia en muchos casos de los impagos de las administraciones", comentan desde Link Securities.  El Ministerio de Hacienda anunció ayer que los ayuntamientos empezarán a abonar sus facturas el 31 de mayo y las autonomí­as, el 30 de junio. En total, se ponen en circulación más de 30.000 millones de euros y participarán 26 entidades financieras. 


FCC ha caí­do más de un 41% en lo que va de año y un 11,8% en lo que va de mes, a falta del cierre de hoy. El consenso le da un precio objetivo de 18,14 euros. En su subida le acompañan ACS, que se anota casi un 3%, OHL, que gana más de un 2% y Ferrovial, que suma un 2%.


Las constructoras han sido uno de los sectores más castigados durante la crisis. Es una industria con graves problemas de deuda y negocio en una economí­a en recesión. Las compañí­as deben acometer, según los expertos, un importante proceso de desapalancamiento y son valores que, en general, no gustan ni a gestores ni a analistas. De hecho, y dada la falta de visibilidad del sector, los fondos de inversión más rentables de bolsa española han optado por reducir su exposición a las constructoras.


Eso sí­, los analistas señalan que hay que distinguir entre constructoras centradas en este negocio y las que han ido diversificando y han aumentado su división de infraestructuras. En este sentido, cabe destacar que el comportamiento de las cotizadas en el Ibex ha sido diferente en los cuatro últimos años y refleja el vuelco del sector, del que las cotizaciones de OHL y Ferrovial han salido beneficiadas