INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Crisis en mercados petroleros?...  (Leído 132 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Crisis en mercados petroleros?...
« en: Junio 03, 2012, 12:03:31 pm »
(PL)



 La abrupta caí­da de los precios del petróleo en Nueva York y Londres durante mayo hace pensar a muchos si se asiste hoy a una nueva crisis de los mercados de ese producto.

  En efecto, el crudo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en Estados Unidos, cedió en ese mes 23 dólares o un 22 por ciento, por lo que el precio retrocedió a cotas no vistas desde el 7 de octubre.

 El jueves ese tipo de petróleo ligero perdió 1,40 dólares y despidió el mes a 86,42 dólares el barril, y al dí­a siguiente terminó la primera sesión de junio con un desplome a 83,23 dólares por unidad.

 Algunos expertos consideran que la tendencia a la baja en este y otros mercados podrí­a continuar aún más debido a la persistencia de la crisis económica en Europa y Estados Unidos y el continuado aumento de los inventarios de crudo en este paí­s.

 La publicación de datos sobre el desempleo, que indicaron un inesperado aumento en la tasa de desocupación, reforzó la percepción de que la economí­a norteamericana sigue en apuros.

 El paí­s creó en el quinto mes 69 mil puestos, pero se esperaba que fueran 150 mil, según se indicó en un informe del Departamento de Trabajo.

 Matt Smith, experto de Summit Energy (grupo Scheneider Electric), dijo que el informe de empleo sorprendió al mercado, y aseguró que hay un empeoramiento de las condiciones en varios frentes.

 Estas estadí­sticas son díébiles y destacan que la desaceleración económica en Estados Unidos es más fuerte de lo que pensaba el mercado, estimó por su parte Bart Melek, estratega de TD Securities.

 Nubes negras siguen acumulándose en torno a la demanda petrolera en 2012 con los últimos datos económicos en Europa y Estados Unidos, coincidieron analistas, algunos de los cuales compararon los retrocesos con los de diciembre de 2008.

 Mientras, en el mercado de Londres el crudo Brent del Mar del Norte cayó el viernes por cuarta sesión consecutiva y se ubicó por debajo de los 100 dólares el barril, en su peor nivel de los últimos 16 meses.

 Ese tipo de petróleo, el de referencia en Europa, se derrumbó ese dí­a 3,44 dólares para cerrar en 98,43 dólares, mientras que en mayo el repliegue mensual fue de un 14,7 por ciento, el mayor desde 1998.

 Píérdidas tambiíén acumuló el petróleo venezolano, el cual concluyó la semana con una baja de 2,48 dólares, a 99,15 dólares el tonel, dijo el Ministerio de Petróleo y Minerí­a de Venezuela.

 Asimismo, la cesta de referencia de la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó a 101,06 dólares por barril al tíérmino de la semana.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...