INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La prima de riesgo cae por debajo de lo 500 puntos tras la subasta del Tesoro  (Leído 135 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La prima de riesgo española parece haber olvidado el estríés del lunes, cuando subió hasta los 574 puntos básicos, máximos históricos. En los tres últimos dí­as el diferencial respecto al bund alemán se ha reducido y hoy, tras la subasta del Tesoro, la prima ha caí­do por debajo de los 500 puntos básicos, en concreto, hasta los 493 puntos. Se trata de su nivel más bajo desde el 8 de junio. 


El bono a 10 años se sitúa en el 6,496%, el de cinco años paga un interíés 5,83% y el de dos años, en el 4,6%. El rendimiento de los bonos italianos tambiíén ha caí­do y Las tensiones en los mercados de deuda se relajaron ayer tras conocerse que Europa estudia, primero, la forma de evitar que el rescate a los bancos afecte más al díéficit, y, segundo, que baraja utilizar los fondos de rescate EMS/EFSF para la compra de bonos italianos y españoles hasta 750.000 millones de euros. Una opción que, por ahora, Bruselas niega. De hecho, la Comisión Europea dijo ayer que la compra masiva de deuda española e italiana por parte del fondo de rescate de la UE serí­a "paracetamol financiero", que sólo aliviarí­a temporalmente la tensión en los mercados pero no resolverí­a los problemas estructurales.


De momento, el Banco Central Europeo, que tras el repunte de la prima de riesgo en agosto del año pasado se dedicó a la compra masiva de deuda, no ha intervenido en este pico de la crisis, pese a que los expertos creen que deberí­a hacerlo.


El Eurogrupo discute hoy las condiciones del rescate bancario de hasta 100.000 millones de euros que preparan para España. Los requisitos se aplicarán no sólo a las entidades que reciban ayudas, que podrí­an llegar a ser liquidadas, sino al conjunto del sistema financiero con exigencias más estrictas en materia de regulación y supervisión. Europa espera que el ministro de Economí­a, Luis de Guindos, presente la solicitud formal de ayuda este mismo jueves, una vez que se conozcan los resultados de las auditorí­as independientes realizadas por las firmas Oliver Wyman y Roland Berger.


El Tesoro ha salido al mercado y se ha encontrado una fuerte demanda, pero tambiíén ha tenido que elevar los intereses a pagar, sobre todo en el plazo más corto. La subasta de hoy se ha saldado con una colocación de 2.220 millones de euros, por encima del máximo previsto de 2.000 millones, pese a la creciente presión de los mercados. En los bonos a dos años, el interíés se ha elevado un 127% respecto a la subasta de marzo. Aunque hay que tener en cuenta que en aquel momento la prima de riesgo estaba por debajo de 400 puntos básicosse sitúa en el 5,625%, frente al 1,618% del bono alemán, que se toma como referencia en Europa.