INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inmigrantes: Columna vertebral de economí­a de California...  (Leído 185 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

Un nuevo estudio sobre las contribuciones de los inmigrantes a California confirma que son la columna vertebral de la economí­a estatal y que representan un enorme potencial electoral, ya que la suma de nuevos ciudadanos en los próximos tres años representarán el 35% del padrón estatal. "Este informe confirma lo que sabí­amos bien, que este es un paí­s de inmigrantes y que es crucial integrarlos a la sociedad", comentó David Rattay, vicepresidente de desarrollo de fuerza laboral y educación de la Cámara de Comercio de Los íngeles.
 
¿Consideras que se le está dando el apoyo necesario a la fuerza laboral inmigrante en EU?
 
El reporte fue elaborado por el California Immigrant Policy Center (CIPC), en colaboración con la Universidad del Sur de California (USC).
 
Justin Scoggings, investigador del centro para el estudio de la integración de inmigrantes de USC, explicó que el estudio se basa en los datos de 2008-2010 de American Community Survey que realiza la Oficina del Censo, de la que se desprende que en California el 27% de la población es inmigrante, superior a otros estados como Nueva York con tiene 22%.
 
El porcentaje significa que California es el estado con más población extranjera en el paí­s con 9.9 millones de inmigrantes, de los cuales el 45% son ya ciudadanos estadounidenses.
 
Si al número de inmigrantes se le suman sus hijos, indicó Scoggings, representan al 41% de la población californiana.
 
Para Sofí­a Campos, dirigente del movimiento estudiantil Soñadores o DREAMers, este reporte demuestra que los inmigrantes están contribuyendo al paí­s y que el alivio migratorio que anunció el presidente Barack Obama, servirá para que más inmigrantes se unan a la fuerza laboral.
 
"Ahora ya podríé trabajar y contribuir a la economí­a", mencionó la joven originaria de Perú y reciíén graduada de UCLA.
 
En LA el 14% de los inmigrantes son empresarios
 
Los inmigrantes, recalcó el investigador Scoggings, representan al 34% de la fuerza laboral de California, figurando predominantemente en la agricultura, manufactura, construcción y servicios.
 
"Pero no sólo en esos sectores, sino que tambiíén son empresarios", recalcó Stewart Kwoh, presidente del Asian Pacific American Legal Center (APALC).
 
Particularmente en el condado de Los íngeles, señaló Kwoh, el 14% de los inmigrantes son empresarios, mientras que en comunidades como la coreanamericana el número de personas que tienen sus propios negocios se eleva a más de 30%.
 
Fortaleza inmigrante
 
El estudio tambiíén resalta el panorama del padrón de votantes con la inclusión de inmigrantes que están por convertirse en ciudadanos, tanto en California y el condado de Los íngeles.
 
"Los inmigrantes tiene un gran potencial de poder electoral", mencionó Carolina Briones,directora del programa de compromiso cí­vico de la California Community Foundation.
 
"Si todos los que pueden hacerse ciudadanos lo hacen y se registran para votar, entonces pueden ser casi la mitad de la población votante en el condado de Los íngeles", indicó.
 
Aquí­ los algunos de los resultados que se desprenden del estudio con respecto al condado de Los íngeles:
 
Más del 35% de la población del condado es inmigrante (3.4 millones).
 
El 45% de los inmigrantes son ciudadanos estadounidenses.
 
Cuando los inmigrantes se quedan en LA, la pobreza disminuye.
 
Los inmigrantes y sus hijos comprenden el 53% de la población del condado.
 
Casi la mitad de la fuerza laboral del condado es inmigrante.
 
Los inmigrantes contribuyen al 43% del Producto Interno Bruto en la región.
 
En los próximos 5 años el número de votantes inmigrantes podrí­a ser el 48% del padrón del condado.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...