INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ecuador busca negocios en la Expo China 2012...  (Leído 143 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.683
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ecuador busca negocios en la Expo China 2012...
« en: Julio 08, 2012, 07:14:05 am »

China está en busca de frutas y legumbres y Sudamíérica es uno de los destinos hacia donde apuntan sus potenciales compras.

Ayer, Lucí­a Hidalgo, representante comercial de la empresa quiteña Frutas Maní­as, buscaba una oportunidad con ese paí­s. Participó en la rueda de negocios de la feria Expo China 2012, en donde mostró piña, mango, pitahaya, banano, tomate de árbol y uvilla al representante de Shepherd Group.

Esta es una asociación que agrupa a empresas chinas dedicadas al procesamiento de pulpa de fruta. La uvilla captó su mayor interíés. Hidalgo enviará muestras de esta fruta fresca y deshidratada, para estudios y posibles negociaciones.

Cerca de 63 empresas participan en la Expo China, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Guayaquil, en el norte de la ciudad, hasta mañana.

La feria es organizada por la Cámara de Comercio Ecuatoriano China, mientras que las ruedas de negocios son realizadas por Pro Ecuador.

Además de Shepherd Group, el grupo Zhanjiang Samba Food, especializado en alimento procesado, participa en las citas.

Chihon Ley, director de Programas en Asia de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile y consultor de Red Global de Exportación (RGX), señaló que Ecuador tiene otros recursos que China necesita.

Entre ellos: hierro, madera, petróleo, brócoli, piña, palmito, cafíé, banano, según un estudio realizado por RGX.

Una de las ventajas que tiene el mercado chino es que el consumidor es más joven (25 a 44 años), a diferencia de la parte occidental, que son adultos de 40 a 54 años, según el estudio. Pero para poder captar este grupo, la Ley indica que los productos deben ser expendidos en envases transparentes, ya que al chino le gusta ver y sentir el producto.

El experto sugiere tambiíén que se deben realzar los beneficios de los productos, como ayuda a bajar de peso, la información de proteí­nas, cuánto proporciona de calcio... “Al chino le gusta cuidar su salud”, dijo.

ílvaro Echeverrí­a, vicepresidente de la Cámara de Comercio Asia-Pací­fico, sugirió que los paí­ses sudamericanos muestren su oferta, como una región integrada. “Chile y Argentina se unieron e indican que el vino es producido mejor en Amíérica, China escoge su origen”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...