INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Todas las páginas web de politonos incumplen la normativa europea  (Leído 840 veces)

nico

  • Visitante
Todos los sitos web de venta de politonos y fondos de pantalla para telíéfonos móviles investigados en España en el marco de una operación en la que han participado todos los paí­ses de la Unión Europea bajo coordinación de Bruselas incumplen la normativa comunitaria sobre protección de los consumidores. En el conjunto de la UE, en el 80% de los sitios controlados se detectaron irregularidades como falta de información sobre los precios o publicidad engañosa, según ha informado hoy la Comisión.

En total se controlaron 558 páginas web en toda la UE, y se determinó que 466 necesitan una investigación más detallada por las posibles infracciones detectadas. El 50% de estos sitios se dirigí­a especí­ficamente para niños. Sólo 5 paí­ses: Finlandia, Suecia, Letonia, Rumaní­a y Grecia han publicado hasta ahora el nombre de los sitios donde se observaron irregularidades. En el caso de España, se investigaron 25 sitios y todos ellos vulneraban la normativa europea, aunque hasta ahora no se ha identificado a los responsables.

La comisaria responsable de Protección de los Consumidores, Meglena Kuneva, ha explicado que la investigación se ha centrado en los politonos y fondos de pantalla por la "gran cantidad de quejas" recibidas de los consumidores. Además ha resaltado que se trata de un mercado emergente, ya que el valor de las ventas de melodí­as para móviles a escala europea se estimaba, para 2007, en 691 millones de euros, el 29% del mercado total de contenido móvil en Europa.

Obligados a rectificar
Kuneva ha anunciado que ahora las distintas autoridades nacionales responsables -en el caso de España, el Instituto Nacional de Consumo- se dirigirán a los sitios web para exigirles que corrijan las infracciones detectadas. Kuneva ha destacado que las autoridades nacionales tienen poderes para "cerrar sitios web, multar a las empresas o llevarlas a los tribunales".

La irregularidad más frecuente es la falta de información sobre cómo ponerse en contacto con el vendedor de los politonos, por ejemplo en caso de reclamaciones (se detectó en el 70% de los sitios controlados). La investigación tambiíén permitió constatar problemas de información engañosa (en el 60% de los casos), por ejemplo publicitar una descarga como gratuita cuando no lo es. En tercer lugar, en la mitad de las web investigadas no se recogí­a la información exigible sobre los precios.

La comisaria ha admitido que corregir estas irregularidades no será fácil, porque el mercado está muy fragmentado, porque hay muchas empresas pequeñas con las que resulta difí­cil contactar y porque en el pasado ya se han detectado casos de sitios web irregulares que se cierran y se reabren casi inmediatamente con otro nombre. Por ello reclamó a los consumidores que sean cuidadosos cuando compren este tipo de servicios en Internet.

El Ejecutivo comunitario informará de nuevo sobre los progresos en este caso durante la primera mitad de 2009.