INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Es bueno invertir en acciones?...  (Leído 195 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Es bueno invertir en acciones?...
« en: Julio 28, 2012, 09:23:06 am »
Por...   Jaime Mejia



Si usted quiere invertir su dinero con bajo riesgo, tiene que conformarse con una rentabilidad anual inferior al 1% anual.

Es casi como colocar el dinero bajo el colchón y dejar que la inflación, que en Estados Unidos es de entre 2% y 3% anual, acabe con el poder de compra del dinero.

O sea que si queremos que nuestro dinero crezca para cumplir con las metas de finanzas personales como la jubilación o la universidad de los hijos, es necesario asumir y manejar el riesgo de invertir en acciones.

No tenemos cómo predecir el futuro y saber quíé rentabilidad se va a obtener en los próximos años si invertimos en acciones. Pero contamos con los datos históricos.

De acuerdo con un artí­culo de Michael Kitces, socio de la firma de administración de activos Pinnacle Advisory Group, la rentabilidad anual histórica de los bonos del Tesoro, una inversión sin riesgo, es de 3%. Es decir, apenas cubre la inflación.

Para que se justifique asumir un mayor riesgo, necesitamos obtener un rendimiento superior. Es decir, que ofrezca una prima de riesgo o un premio que compense nuestra osadí­a. Según Kitces, en su artí­culo publicado en el sitio Morningstar.com, el rendimiento histórico de las acciones es de cerca de 10%. Esto significa que el premio por el riesgo es de 7 puntos porcentuales.

Con un rendimiento de 3% anual apenas se protege el dinero de la inflación. Es decir, logramos que el poder adquisitivo del dinero se mantenga estable. Pero no hay crecimiento real.

Considere este ejemplo: Si usted invierte 300 dólares cada mes con una tasa de 3% anual, en 20 años acumularí­a un capital cercano a los 100.000 dólares. Pero si su rentabilidad anual es de 10% el capital acumulado llegarí­a a 242.000 dólares.

Nadie puede asegurar que invirtiendo en acciones logrará el 10% anual. Pero la historia dice que hay una mayor probabilidad de que el dinero crezca más si está invertido en acciones.

Este año, por ejemplo, las inversiones en acciones han tenido una rentabilidad aceptable. La rentabilidad de los fondos que invierten en acciones de empresas de EE.UU. ha sido de 4,92% en lo que va de 2012, según Morningstar.com. Lo que está aún lejos del histórico 10%, pero mucho mejor que el rendimiento de un certificado de depósito que no pasa del 0,5% anual hoy en EE.UU.

Las acciones tienen riesgo, y el riesgo es la posibilidad de que en un año la rentabilidad sea de 10% negativo en vez de positivo, pero tambiíén puede ocurrir que al año siguiente la rentabilidad sea de 15%o 20%. El riesgo es esa fluctuación. Pero la única manera de obtener una rentabilidad mayor es tomando el riesgo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...