INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Merrill Lynch: El Ibex lo hará mejor que el resto en 2013  (Leído 204 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Merrill Lynch: El Ibex lo hará mejor que el resto en 2013
« en: Noviembre 29, 2012, 01:57:02 pm »
Merrill Lynch Wealth Management cree que el Ibex 35 lo hará en 2013 mejor que el resto de Bolsas europeas. Además señalan que la banca saldrá reforzada tras los últimos ajusten aunque alertan de que los beneficios van a seguir a la baja en el sector. Los expertos tambiíén ven una corrección de otro 10% en el precio de la vivienda hasta niveles de 2000.

La división Wealth Management de Merrill Lynch ha adelantado que 2013 será un buen año para el Ibex. "Es muy probable que el Ibex tenga mejor comportamiento en 2013 que en 2012", ha señalado el director para España Alberto Spagnolo. Tambiíén ha reconocido que muy probablemente el comportamiento del selectivo nacional será mejor que el resto de bolsas vecinas.

Spagnolo ha señalado que hacia finales de año próximo el sector financiero español será uno de los mas saneados y transparentes del mundo. Aunque ha alterado que "los bancos en España se enfrentar a muchos años de beneficios a la baja y mucha presión regulatoria" por lo que "no pensamos que el sector financiero sea una excelentí­sima inversión".

Bill O´Neill, director de inversiones del grupo para Europa ha avisado que en 2013 habrá una gran rotación desde la renta fija hacia la renta variable, de las que podrí­a aprovecharse la Bolsa española ya que "cumula un castigo del 50% más que el resto de bolsas".

Estas buenas perspectivas se basan en las poyecciones de Merrill Lynch que preven una caí­da del 1,5% del PIB el año próximo, aunque a partir de 2014 comenzará la recuperación.

EL RESCATE DE ESPAí‘A EN EL HORIZONTE

"El próximo año el crecimiento comenzará a sustituir a la polí­tica como principal foco de atención de los inversores" reconoce O´Neill. Pero el experto avanza que habrá que estar muy atento a las elecciones italianas ya que cualquier inestabilidad en el paí­s podrí­a arrastrar a España. Tanto Spagnolo como O´Neill han reconocido que el rescate de España no es una decisión del paí­s, sino europea. Pero han señalado que la petición final vendrá determinada por las presiones del mercado y las posibilidades de España para financiarse.

"Gran parte del ajuste se está produciendo", ha afirmado Spagnolo. A lo que O´Neill ha apuntalo que "no es el final pero nos estamos dirigiendo hacia otro estadio". Además ha reconocido que finalmente habrá más quitas en la deuda griega.

LA VIVIENDA SEGUIRí CAYENDO

Alberto Spagnolo ha informado de que el precio de la vivienda acumula un ajuste del 27% desde el pico de la burbuja pero tras la creación del banco malo prevíé una caí­da adicional del 10%. En total un ajuste del 40% en el precio que lo llevará a niveles de 2000.

"La caí­da deberí­a ser, razonablemente, de entre el 35-40% desde los máximos, hasta niveles de 2000-2002", ha afirmado. "Así­ el esfuerzo para comprar una vivienda volverí­a a la media histórica", ha apuntalo Spagnolo.

El experto tambiíén ha reconocido que todaví­a existe un stock de vivienda que tardará en absorberse unos 3 o 4 años. Además ha reconocido que con el banco malo el ajuste de precios se acelerará ligeramente para luego estabilizarse.



pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
ni rescate ni leches
« Respuesta #1 en: Noviembre 29, 2012, 02:06:45 pm »
mientras no desmantelen las autonomí­as y manden a la calle a los 500.000 caballeretes que cobran una burrada y el paro no vuelva al 15 o 16% nada de nada ni mejor ni peor ni nada

ya está bien de engañar a la gente con tonterí­as...