INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica ultima nuevas emisiones de deuda en dólares y reales brasileños  (Leído 159 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Más movimientos de Telefónica en el ámbito financiero. La empresa parece estar diversificando las colocaciones de deuda en distintas monedas. Así­, Telefónica Brasil, la principal división cotizada (posee el 73% del capital), ha aprobado una emisión de obligaciones a cinco años de 1.300 millones de reales (cerca de 500 millones de euros). La deuda, que se colocará en los próximos dí­as, tendrá una rentabilidad de 68 puntos básicos más tipo de interíés overnight, según la estimación de Bloomberg.

En un hecho relevante, Telefónica Brasil explicó que la deuda se va a destinar a amortizar otras emisiones vivas, a inversiones en nuevas infraestructuras y a reforzar la liquidez. No es la única teleco brasileña con operaciones en marcha. Su rival Oi prevíé colocar deuda por 1.200 millones de reales.

Asimismo, Telefónica comunicó este miíércoles a la SEC que está preparando una emisión de deuda en dólares. Al cierre de esta edición, el mercado esperaba que Telefónica colocara 750 millones de dólares con vencimiento a diez años y 1.250 millones de dólares a cinco años. BNP Paribas, Goldman Sachs, HSBC, JP Morgan, SG Americas y Morgan Stanley serán los colocadores, según comunicó la teleco.

En este sentido, parece que Telefónica busca aprovechar todas las plataformas para aprovechar las mejores condiciones. Precisamente, Telefónica Alemania ultima una emisión de bonos por un importe de 500 millones de euros.

Estas emisiones, según fuentes del mercado, se encuadran en la intensa actividad financiera puesta en marcha por Telefónica. De hecho, en el primer trimestre, la actividad financiera del grupo superó los 5.000 millones de euros, con diversas operaciones de colocación de deuda, permutas y amortización de bonos por adelantado y acuerdos con entidades financieras para la obtención de lí­neas de críédito destinadas a comprar equipos.

La intención de la operadora es seguir extendiendo los periodos de amortización de la deuda además de mejorar su flexibilidad financiera y recortar el propio endeudamiento. El objetivo final de Telefónica pasa por situar su deuda por debajo de 47.000 millones de euros a final de 2013, frente a los 51.200 millones en que estaba situada a final del pasado año.

Por otro lado, Telefónica Brasil cerró marzo con 75,98 millones de lí­neas de telefoní­a móvil y una cuota de mercado del 28,78%, según los datos del regulador Anatel. La empresa, que se mantiene como lí­der en este segmento, captó en ese mes en torno a 15.000 nuevos clientes en este ámbito, si bien cedió cuota de mercado ligeramente, puesto que en febrero tení­a un 28,83%.

La mayor presión procedió de Tim, filial brasileña de Telecom Italia, que cerró marzo con 71,23 millones de clientes y una cuota de mercado del 26,98%. En febrero tení­a un 26,92%.

A su vez, Claro, filial de la americana Amíérica Móvil, alcanzó los 66,30 millones de lí­neas móviles, con una cuota de mercado del 25,11%, mientras que Oi, participada por Portugal Telecom, superó los 49,49 millones de conexiones, y una cuota de mercado del 18,74%.

Alianza de Wayra con AppCampus de Microsoft y Nokia
Telefónica ha establecido un acuerdo global de colaboración con AppCampus, la aceleradora de empresas dedicadas a desarrollar aplicaciones móviles, impulsada por Nokia y Microsoft, que tiene como objetivo impulsar las start-ups de Wayra. Bajo el acuerdo, anunciado este miíércoles durante el Wayra demoDay celebrado en Madrid por Pekka Sivonen, director de AppCampus, las start-ups de las distintas academias Wayra que Telefónica tiene repartidas por el mundo podrán acceder a ayuda tecnológica para desarrollar sus servicios y aplicaciones dentro del sistema operativo Windows Phone, creado por Microsoft, y que cuenta con el total respaldo de Nokia (tambiíén incluye la plataforma Symbian, creada por Nokia).

El programa AppCampus, dotado con 18 millones de euros por Nokia y Microsoft, es gestionado por la Universidad de Aalto, situada en Espoo, localidad finesa que acoge la sede de Nokia. El proyecto ha recibido 2.400 propuestas de start-ups de 95 paí­ses. Las empresas elegidas recibirán una inyección económica para desarrollar sus tecnologí­as de 20.000, 50.000 y 70.000 euros, en función de la complejidad.

Con este movimiento, Telefónica busca reforzar el proyecto Wayra, presidido desde esta semana por Luis Solana, ex presidente de la propia operadora, según adelantó Cinco Dí­as este lunes, con Gonzalo Martí­n-Villa como consejero delegado. Durante la jornada de ayer, la sede de la operadora en Gran Ví­a acogió el citado Wayra demoDay en el que las start-ups que actualmente están en la academia de Madrid presentaron sus proyectos a inversores de paí­ses como EE UU, Israel, y Finlandia, entre otros.
.



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Telefónica planea una nueva emisión de deuda de 2.000 millones en dólares.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...