INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Breve comentario de la sesión bursátil de hoy  (Leído 355 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Breve comentario de la sesión bursátil de hoy
« en: Abril 19, 2013, 05:49:01 pm »


Final de semana y nueva sesión alcista en la Bolsa española, los mariachis han decidido que los gestores, inversores y jugadores que todaví­a pululan por el parquíé español se vayan tranquilos el fin de semana y no "rumien" durante los próximos dos dí­as posibles ventas en sus carteras.

De esta forma, mantienen los actuales altos niveles de cotización mientras siguen distribuyendo su mercancí­a entre los que creen que a esto le queda recorrido al alza. ¡Cuestión de opiniones y estrategias!. ¡Cada uno a lo suyo!.

Y es que en este mundillo hay de todo:

Una Mapfre que vende todas sus acciones de Bankia cuando se alborota el gallinero al alza y otros que las compran esperando no se que.

Tal como se esperaba, el comienzo lo escenificaron con subidas: + 0´78 % e inmediatamente comenzaron con el mareo de perdiz.

¡Quedaban muchas horas por delante y mucho papel que colocar!.

Uralita: + 10´16 %; Bankia: + 4´02;  y Solaria: + 3´67 % ocupaban el podio alcista a eso de las 9´49 de la mañana. Es decir, ¡sin novedad mi general!.

Por el lado económico solo malas noticias:

1º) La entrada de pedidos industriales bajó el - 5,6 % en febrero respecto al mismo mes de 2012, en tanto que la facturación se redujo el - 6,9 %, con lo que estos indicadores registraron las mayores caí­das desde septiembre del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadí­stica (INE) publicados hoy.

2º) El sector servicios registró una caí­da de su facturación del - 7,8% el pasado mes de febrero en relación al mismo mes de 2012, ampliando en más tres puntos el retroceso interanual que experimentó en enero (- 4,6 %) y sumando 18 meses a la baja.

3º) La telefoní­a móvil perdió 250.000 lí­neas en Febrero por la píérdida de clientes de Movistar, Vodafone y Orange.

A las 12´50 horas se hartaron de subirlo (+ 1´80 ) y empapelar y comenzaron el aterrizaje. Las ganancias de + 1´80 % se reducí­an a un + 0´95 % a eso de las 15´13 horas.

Algo así­ como:  Finalizado el bombardeo de papel en las alturas las naves volví­an a la base por más. ¡Y volvieron a despegar en vertical: + 1´44 %!.

Finalmente, dejaron al Ibex35 en los 7.915´50 puntos, subiíéndolo un + 1´32 %.

En esta ocasión subieron más a: Antena 3: + 3´71 %; Bankinter: + 4´04 %; Dia: + 3´80 %; Inditex: + 4´44 %; y Zeltia: + 6´47 %.

Y bajaron más a: Codere: - 8´91 %; Nicolás Correa: - 10´26 %; Realia: -  6´74%; Reno de Medici: - 6´25 %; y Vocento: - 4 %.

A un servidor le sigue impresionando como suben al Ibex35 en vertical y se sigue preguntado por que no lo suben a los 16.000 ó a los 20.000 puntos. Total...

En New York continúan con el vacile en torno a los 15.000 puntos del Dow Jones mientras siguen empapelando. Esta tarde manipulaban al famoso í­ndice americano un poquito a la baja: - 0´04 %.

Y aquí­, en nuestra querida España, ver más bajadas es cuestión de tiempo, ¡de poco tiempo!.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Abril 22, 2013, 08:45:23 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.