INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La declaración de bienes en el extranjero permitirá aflorar 40.000 millones  (Leído 101 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ministerio de Hacienda calcula que la declaración informativa de cuentas financieras, valores, derechos seguros, rentas y bienes inmuebles situados en el extranjero permitirá aflorar más de 40.000 millones de euros. Precisamente esta misma cantidad fue la que afloró la amnistí­a fiscal. Fuentes ministeriales aseguran que la Agencia Tributaria está "depurando" los datos recopilados entre el 1 de febrero y el 30 de abril con este procedimiento especial de identificación de cuentas en el extranjero, que se enmarca dentro de la Ley Antifraude y contempla sanciones de hasta el 150% del valor del bien no declarado.

Aunque Hacienda evita ofrecer datos concretos, explica que el procedimiento ha ido "fantásticamente" y que se ha aflorado una cantidad superior a la de la 'amnistí­a fiscal', que sacó a la luz unos 40.000 millones de euros. Además, el Ministerio subraya la importancia de este tipo de medidas, que sirven para "ensanchar" las bases tributarias precisamente cuando se ven minoradas por la situación de recesión.

Respecto a la publicación de la lista de beneficiarios de la 'amnistí­a fiscal' que pide la oposición o de los grandes morosos con la Hacienda pública que ofreció el Gobierno, las fuentes consultadas aseguran que se sigue trabajando en la solución legal para poder hacer públicos esos datos.

Por otra parte, la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha asegurado este martes que la Autoridad Fiscal Independiente que pondrá en marcha el Gobierno permitirá e incentivará una mejor aplicación de las reglas fiscales sin sustituirlas. Así­ lo ha señalado durante su intervención en la jornada Una autoridad fiscal independiente para España organizada por el Instituto de Estudios Fiscales en colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con la participación de la Comisión Europea y la OCDE.

Currás ha asegurado que España "da un paso más" con la aprobación de la Ley Orgánica de creación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRF), que además permitirá dar cumplimiento a la recomendación especí­fica del Ecofin, formulada en el marco del procedimiento de díéficit excesivo.

La secretaria de Estado ha destacado la garantí­a de independencia que debe tener el nuevo organismo para cumplir su cometido sin recibir ninguna instrucción, para lo que debe tener plena autonomí­a funcional y elegir a su presidente atendiendo a su independencia, al tiempo que debe tener acceso a toda la información necesaria para el desempeño de sus funciones.

El organismo, según Currás, evaluará las previsiones macroeconómicas de los proyectos de presupuestos de las administraciones públicas y el Programa de Estabilidad. Tambiíén evaluará el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y deuda pública y de la regla de gasto de todas las administraciones públicas, así­ como la conveniencia o no de activar las medidas preventivas, correctivas y coercitivas previstas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y el seguimiento de las mismas.

Según Currás, a lo largo de estos dos dí­as se ha procedido al análisis integral, tanto desde el punto de vista teórico como desde el punto de vista práctico, mediante la experiencia comparada de otros paí­ses, para configurar una institución fiscal independiente para que alcance sus objetivos y promueva de manera eficaz la disciplina fiscal y la transparencia de los gobiernos.