INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Acupresión  (Leído 511 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
La Acupresión
« en: Mayo 24, 2013, 09:20:26 pm »
 La Acupresión      
http://www.revistafuerzavital.com.ar/973/

La Acupresión

La Acupresión es una tíécnica antigua de la Medicina Tradicional China que se basa en la presión que se hace con los dedos de las manos sobre determinados puntos del cuerpo. De acuerdo a la presión ejercida y según la zona que estemos tratando, podemos lograr muchos beneficios como adelgazar, reducir dolencias de todo tipo, mejorar la digestión, dolores de cabeza, de espalda, gripes, alergias, asma, etc… Dolencias poco intensas.

Pero no es recomendado en casos de problemas del corazón, tumores malignos, enfermedades infecciosas y en el embarazo, como tambiíén en situaciones de hinchazón, inflamación o heridas abiertas. En estos casos recurrir antes al míédico.

Luego de hacernos esta tíécnica se recomienda hacer actividades livianas o descanso.

Se estimulan algunos puntos determinados de nuestro cuerpo que pueden estar ubicados en la palma de la mano, en la planta del pie, y en el pabellón de la oreja.

Esta terapia tambiíén es llamada Digitopuntura.

Se la relaciona mucho con la Acupuntura ya que utiliza los mismos puntos del cuerpo para acceder a las ví­as energíéticas.

Se diferencia de la Acupuntura en que en vez de agujas, la Acupresión utiliza la presión del dedo para estimular o desbloquear energí­as.

Se basa en teorí­as tradicionales del Qi, sangre, órganos y ví­sceras, meridianos y colaterales.

Como todas las medicinas que provienen de China, considera al cuerpo como parte del universo que depende de las leyes y los principios de armoní­a y el equilibrio.

El ser humano posee en su cuerpo 12 meridianos que corresponden a 12 órganos principales si la energí­a Chi no fluye bien, causa un desequilibrio en ellos y se producen las enfermedades.

¿De quíé manera se hacen estas presiones?

El dedo hace presión y frota ciertos meridianos, puntos acupunturales, músculos y áreas de la piel, lo hace con partes de la palma y de los dedos y con distintas fuerzas. Se ejerce un empuje sobre los meridianos.

Con los dedos y con las palmas ejercemos presión sobre esos puntos masajeando y frotando la piel, el flujo del Qi y la sangre en los meridianos y colaterales fluye.

Es un míétodo simple, seguro y efectivo.

Cada dedo cumple una función especí­fica:

El dedo í­ndice estimula la zona de los brazos.

El dedo medio la parte de las piernas.

El dedo anular trabaja sobre la parte del abdomen y las caderas.

El dedo meñique actúa sobre el apetito y la ansiedad.

Por eso en Oriente se recurre mucho a esta terapia sobre todo para ayudar a la buena digestión, por eso podemos comprobar que allí­ hay menos cantidad de personas con problemas de obesidad

PUNTOS DE ACUPRESION:

Ejerciendo presión firme con la punta del dedo í­ndice o el dedo pulgar, masajeamos esos puntos determinados con movimientos circulares presionamos suavemente, los estimulamos si lo hacemos de manera fuerte, los calmamos.

Podemos hacernos Acupresión nosotros mismos.

Para el dolor de cabeza:

Masajeamos la zona entre el dedo í­ndice y el dedo pulgar de la mano derecha, usando el dedo í­ndice y el pulgar de la mano izquierda durante uno o dos minutos. Presionando suavemente. Luego cambiamos de lado y realizamos el mismo proceso 15 0 30 minutos despuíés.

Para el cansancio interior:

Volteamos la mano derecha con la palma mirando hacia arriba. El punto de referencia esta en donde se dobla la muñeca, en la parte izquierda del tendón. Hacemos un masaje en ese punto unos 30 a 60 segundos con movimientos circulares fuertes y despuíés cambiamos de lado.

Si estamos muy cansados podemos masajear los lóbulos de nuestras orejas.