INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Suspenden la cotización de Campofrí­o  (Leído 241 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Suspenden la cotización de Campofrí­o
« en: Mayo 29, 2013, 05:48:03 pm »
Suspenden a Campofrí­o

La CNMV ha decidido suspender la cotización de Campofrí­o. Esta decisión se produce despuíés de que la china Shuanghi Group haya comprado a la estadounidense Smithfield Foods, principal accionista de la española. En el momento de la suspensión la compañí­a alimentaria subí­a un 11% en Bolsa, la mayor subida de todo el parquíé.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.708
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Suspenden la cotización de Campofrí­o
« Respuesta #1 en: Mayo 29, 2013, 06:55:11 pm »


El mayor productor de carne de cerdo de China adquiere Smithfield, propietario de un 37% del grupo

Un grupo chino controlará Campofrí­o

La CNMV suspende la cotización de la empresa cárnica española
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: Suspenden la cotización de Campofrí­o
« Respuesta #2 en: Mayo 30, 2013, 07:18:14 am »
Shuanghui International Holdings, el mayor productor de carne de cerdo de China, ha cerrado la adquisición de Smithfield Foods por alrededor de 4.720 millones, unos 3.650 millones de euros, para aumentar el suministro de la nación que es el mayor consumidor de la carne.

Shuanghui, pagará 34 dólares por acción para el productor Smithfield, con sede en Virginia, ambas compañí­as dijeron en un comunicado. El precio representa una prima del 31% sobre el precio de cierre de ayer de las acciones. La compra será ejecutada con efectivo y mediante la refinanciación de la deuda existente en Smithfield.

La CNMV suspendió la cotización de las acciones de Campofrí­o. Una decisión que el regulador ha justificado al concurrir circunstancias que pueden perturbar el normal desarrollo de la cotización de estas acciones. En un hecho relevante remitido por Campofrí­o a la CNMV asegura que no ha recibido información por parte de Shuanghui  respecto de su intención sobre la participación de Smithfield en Campofrio "ni respecto de la eventual aplicación a la operación del ríégimen de las ofertas públicas de adquisición por toma de control indirecta, establecido en el Real Decreto 1066/2007 sobre el ríégimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, que obliga, en tal caso, a la formulación de una oferta pública de adquisición".

"Salvo -continua el hecho relevante-, que en el plazo de los tres meses siguientes a dicha toma de control se enajene el número de valores necesarios para reducir el exceso sobre la participación de control indirectamente adquirida y, entre tanto, no se ejerzan los derechos polí­ticos que excedan de dicho porcentaje" . Campofrí­o subraya que no ha recibido, hasta la fecha, comunicación alguna de Shuanghui respecto a su decisión en relación con tal extremo.

El presidente ejecutivo de Smithfield, Larry Pope, ha asegurado en un comunicado que la operación "es una gran transacción para todos los accionistas de Smithfield, así­ como para los granjeros y agricultores estadounidenses”. Mientras que para el presidente de Shuanghui, Wan Long, la compra supone una “oportunidad histórica para ambas compañí­as y sus accionistas” y ha destacado que “la combinación de ambas empresas crea una compañí­a con un conjunto sin igual en bienes, productos y alcance geográfico“.

Es probable que la operación tenga que pasar aún el escrutinio del Comitíé de Inversiones Extranjeras en los EE UU, según aseguraron dos personas familiarizadas con la situación,El acuerdo está valorado en 7.100 millones dólares incluyendo deuda, según ambas compañí­as. Esta cifra enmarcarí­a la operación como la  mayor adquisición china de una empresa de EE UU.