INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Talgo, ACS e Indra, entre las privadas que pujarán con Fomento por el AVE de  (Leído 94 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Talgo entra en el consorcio español que pujará por el tren de alta velocidad en Brasil. La vasca CAF se queda fuera. La ministra de Fomento, Ana Pastor, llamó hoy a los responsables de ocho empresas privadas para transmitirles que son las elegidas para ofertar por el primero de los concursos, el de la superestructura y operación de la lí­nea Rí­o de Janeiro-Sao Paulo-Campinhas, de 511 kilómetros. Junto a las públicas Adif, Renfe e Ineco se alinea el citado fabricante Talgo, con el que Fomento ya compartió íéxito en el concurso del AVE entre Medina y La Meca, en Arabia Saudí­.

Indra, Thales, Dimetronic (Siemens) y la filial española de Bombardier aparecen como las especialistas en señalización y telecomunicaciones. Y Cobra (ACS), Inabensa (Abengoa) y Elecnor se ocuparí­an de la catenaria y electrificación. Están todas las que habí­an manifestado interíés, salvo CAF.

Fuentes cercanas al encuentro, celebrado en la sede del ministerio, comentan que Pastor ha justificado la elección de Talgo por la exigencia del Gobierno brasileño, empeñado en contar con un tren probado. CAF partí­a con la ventaja de tener fábrica en Brasil, pero su tren Oaris carece del bagaje de los Talgo. Esta última deberá encontrar aliado en el paí­s para cumplir el requisito de producir sobre el terreno. La firma industrial brasileña Embraer suena como firme candidata.

A falta de que Fomento determine quíé entidades coordinan las labores del consorcio, ante la inminente presentación de la oferta antes del 13 de agosto, fuentes solventes avanzan que Talgo, Indra y Cobra tendrán máximo protagonismo junto a Renfe. La elección de quiíén conduce las operaciones suele ser motivo de disputa y, al parecer, esta no está siendo una excepción.

En juego están 2.450 millones, cantidad en la que está valorada la parte tecnológica del concurso más la operación y mantenimiento durante 40 años. Ya para 2014 se espera la licitación de la obra pública, con un presupuesto previsto de unos 11.200 millones. La infraestructura se empezará a construir en 2015 y deberí­a entrar en funcionamiento en 2020