INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?  (Leído 3515 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?


En pleno debate sobre la subida salarial de los funcionarios para 2009 saltó el debate. El economista Juan Velarde afirmaba ayer que no hay sistema "que aguante" el volumen de empleo público que tiene España, unos 2,5 millones de trabajadores, y ha añadido que "a esa masa no se le puede estar subiendo los salarios de manera importante, sin descalabros en el sector público", informa EFE.



Este dato supone que con una población activa cercana a los 20 millones en España, casi el 10% recibe un salario del Estado, las Comunidades Autónomas, Ayuntamientos o Diputaciones. Siempre se dijo que la democracia era un sistema costoso, aunque a tenor de la evolución de los funcionarios, no se preveí­a que tanto.

Velarde Fuertes ha destacado la evolución de la masa de empleados públicos que ha pasado del apenas millón en 1975, a los 2,1 millones en 2000, que se han convertido en 2,5 millones en 2007, según los datos del Instituto Nacional de Estadí­stica. El ponente ha dicho que, por muy "populista" que sea subir los sueldos a este colectivo, el planteamiento "resulta alarmante".

El premio Prí­ncipe de Asturias de las Ciencias Sociales ha hecho estas declaraciones momentos antes de que diera comienzo un curso de verano en la residencia de La Granda sobre la eficiencia de los servicios públicos en el que participa junto a otros economistas.


No obstante, ha adelantado que una de las cuestiones que hay que abordar es la privatización de algunos servicios públicos, "porque se ve que eso tiene muchí­sima eficacia", y ha puesto el ejemplo de la educación, que no tiene por quíé ser pública exclusivamente porque en España los colegios privados "tienen un grado de eficacia que no tiene la pública".

¿Crees que tenemos un adecuado número de funcionarios? ¿Estás satisfecho con el servicio que prestan? ¿Te da la impresión de que hay duplicidades administrativas? ¿Consideras lógico que los funcionarios puedan perder poder adquisitivo ya que el Gobierno quiere como mucho subir un 3% los salarios? ¿Te gustarí­a ser funcionario? ¿Te gustarí­a que tus hijos fuesen funcionarios?



Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #1 en: Agosto 14, 2008, 03:33:24 pm »
Este paí­s lo aguanta todo, todo, todo.

Saludos Emilio, suerte en las inversiones
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

warma

  • Visitante
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #2 en: Agosto 14, 2008, 04:23:43 pm »
Soy funcionario y puedo asegurar que los funcionarios han perdido mucho poder adquisitivo en las ultimas decadas.

Aí‘O I.P.C. INCREMENTO DIFERENCIA 
SALARIAL Pí‰RDIDA 
1982 14,00% 8,00% -6,00% 
1983 12,20% 9,00% -3,20% 
1984 11,90% 6,50% -5,40% 
1985 8,20% 6,50% -1,70% 
1986 8,30% 7,20% -1,10% 
1987 4,60% 5,00% 0,40% 
1988 5,80% 4,00% -1,80% 
1989 6,90% 4,00% -2,90% 
1990 6,50% 6,00% -0,50% 
1991 5,50% 7,22% 1,72% 
1992 5,30% 6,10% 0,80% 
1993 4,90% 1,80% -3,10% 
1994 4,30% 0,00% -4,30% 
1995 4,30% 3,50% -0,80% 
1996 3,50% 3,50% 0,00% 
1997 2,10% 0,00% -2,10% 
1998 2,10% 2,10% 0,00% 
1999 2,40% 1,80% -0,60% 
2000 4,00% 2,00% -2,00% 
2001 3,10% 2,00% -1,10% 
2002 4,00% 2,00% -2,00% 
2003 2,60% 2,00% -0,60% 
2004 3,20% 2,00% -1,20% 
2005 3,70% 2,00% -1,70% 
2006 2,70% 2,00% -0,70% 
2007 4,20% 2,00% -2,20% 
82/07 Pí‰RDIDA ACUMULADA -42,08%

No creo que tengamos que pagar nosotros el pato de los estropicios de los especuladores inmobiliarios y financieros, no creeis?


Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #3 en: Agosto 14, 2008, 04:45:42 pm »
Soy funcionario y puedo asegurar que los funcionarios han perdido mucho poder adquisitivo en las ultimas decadas.

Aí‘O I.P.C. INCREMENTO DIFERENCIA 
SALARIAL Pí‰RDIDA 
1982 14,00% 8,00% -6,00% 
1983 12,20% 9,00% -3,20% 
1984 11,90% 6,50% -5,40% 
1985 8,20% 6,50% -1,70% 
1986 8,30% 7,20% -1,10% 
1987 4,60% 5,00% 0,40% 
1988 5,80% 4,00% -1,80% 
1989 6,90% 4,00% -2,90% 
1990 6,50% 6,00% -0,50% 
1991 5,50% 7,22% 1,72% 
1992 5,30% 6,10% 0,80% 
1993 4,90% 1,80% -3,10% 
1994 4,30% 0,00% -4,30% 
1995 4,30% 3,50% -0,80% 
1996 3,50% 3,50% 0,00% 
1997 2,10% 0,00% -2,10% 
1998 2,10% 2,10% 0,00% 
1999 2,40% 1,80% -0,60% 
2000 4,00% 2,00% -2,00% 
2001 3,10% 2,00% -1,10% 
2002 4,00% 2,00% -2,00% 
2003 2,60% 2,00% -0,60% 
2004 3,20% 2,00% -1,20% 
2005 3,70% 2,00% -1,70% 
2006 2,70% 2,00% -0,70% 
2007 4,20% 2,00% -2,20% 
82/07 Pí‰RDIDA ACUMULADA -42,08%

No creo que tengamos que pagar nosotros el pato de los estropicios de los especuladores inmobiliarios y financieros, no creeis?


No se trata de que hayan perdido poder adquisitivo o no, que no lo discuto warma, sino que el dilema es si resulta sostenible esa proporción.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

tevantera

  • Visitante
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #4 en: Agosto 14, 2008, 04:48:18 pm »
Yo tambiíén soy funcionario y tengo que decir que como en toda organización hay muy buenos, buenos,normales regulares y malos....como en las empresas privadas¡¡¡¡
Solo nos acordamos de ellos cuando no se prestan los servicios públicos adecuados.....por falta de func.... protestamos cuando los servicios bancarios y de telecomunicaciones tratan a los clientes como los tratan....pero no son funcionarios y a quien atacamos  es a la empresa...Cuando se presta un mal servicio ciudadano...no es el Estado,CCAA o el Ayunt.,..... es el funcionario..¡¡¡¡
En íépoca de bonanza económica no existimos... nos suben el IPC
En las recesiones ....somos un lastre insoportable...deberí­amos engrosar la lista del paro......¡¡¡¡
Siempre seremos unos incomprendidos porque el peso de los servicios públicos..no lo presta el Estado....son los funcionarios ineficientes¡¡¡¡¡
Ahora seguro que tendremos la culpa del crecimiento negativo del PIB....como trabajamos tan poco.....¡¡¡¡¡

 :004: :004:

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #5 en: Agosto 14, 2008, 04:58:47 pm »
Soy funcionario y puedo asegurar que los funcionarios han perdido mucho poder adquisitivo en las ultimas decadas.

Aí‘O I.P.C. INCREMENTO DIFERENCIA 
SALARIAL Pí‰RDIDA 

82/07 Pí‰RDIDA ACUMULADA -42,08%

No creo que tengamos que pagar nosotros el pato de los estropicios de los especuladores inmobiliarios y financieros, no creeis?


Estoy de acuerdo contigo, una cosa es que los puestos de funcionario sean excesivos a mi entender, y otra que os "sisen" dinero cada año con las subidas-píérdidas menores al IPC que os aplican.
Viendo la tabla que has publicado solo se han salvado los años 87, 91, 92, 96 y 98. Es decir, gobierne quien gobierne leña al funcionario (yo no lo soy quede claro).
Pienso que a un currito, ha de satisfacersele su trabajo sea del tipo que sea, y que menos que con el IPC que tanto manipulan.
Suerte a todos.
Alea jacta est.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #6 en: Agosto 14, 2008, 05:58:17 pm »
No creo que el ser funcionario, o ser hermano de alguno, sea la mejor forma de juzgar este disparate.

Pasar de menos de un millon de funcionarios en el año 1975 a dos milllones y medio en este 2008, simplemente no tiene una explicación racional. Máxime viendo como funciona todo.

Este pais es así­ y punto.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

otromundis

  • Visitante
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #7 en: Agosto 14, 2008, 06:01:29 pm »
Yo, funcionario, querrí­a dar tres simples opiniones (no síé si tienen razón o no):


1) Para mí­ tengo muy claro que mientras no exista una ley clara y sencilla que establezca en quíé se pueden gastar el dinero y en quíé no las Administraciones Públicas, los que "mandan" seguirán despilfarrando el dinero que a los ciudadanos/empresas tanto les cuesta ganar. Esa ley deberí­a expresar, además, un orden de prioridad en los gastos (mientras no cubras X, no podrás gastar en Y, Z...).

2) Para mí­ tengo muy claro que mientras las leyes sobre X (subvenciones, contratos, dependencia, maltrato, cambien cada 3 años (con sus reglamentos y órdenes incluidas), no habrá modo de organizarlo (por todo lo que llega aparejado).

3) Para mí­ tengo muy claro que mientras el que redacta y aprueba la ley/leyes, no viva en persona la realidad, y no tramite íél mismo los efectos de la ley, no valdrá para casi nada: ahora te pido esto, ahora te pido lo otro, ahora pongo esta excepción ahora otra, ahora debe de presentar veinte papeles ahora además debe...



Resumiendo:

1) Establecer en quíé se puede gastar el dinero una administración Pública (y con orden de prioridad) y en quíé no.

2) y 3) Que el que hace la ley, tambiíén viva antes todas las consecuencias (o sea, que prueben, que lo "sufran"...). Y que preparen una ley pensando en que dure (¡que no la cambien cada dos por tres -o peor, con cada cambio de gobierno).


ejemplo:

- hay dinero para contratar un grupo para que actúe no síé donde. Pero en el propio Ayuntamiento sólo se dispone de un ordenador pachucho, sin conexión a internet, y una impresora de mala muerte.


- Las Autonomí­as y el estado cuando les da la gana reparten dinero (subvenciones) y de la forma que les da la gana: presíéntame una factura proforma y te subvencionamos un ordenador, etc. Ten un hijo y automáticamente te damos 2.500 euros. Esto anterior, muy bien. Pero luego, muchas veces, para dar una maldita subvención de 500 euros a alguien para un proyecto X, le piden cien mil cosas (lo establece la ley). O sea, que cuesta mucho más tramitar eso que los 500 euros (doble rasero.).


No querí­a echar balones fuera sobre los funcionarios (de lo cual cada uno tiene su opinión).

Pero sí­ querí­a subrayar la importancia trascendental que tienen las leyes que se redactan, sobreredactan, se corrigen, se adecúan, se excepcionan, se complementan, de acompañamiento...
Así­ como definir taxativamente en quíé se puede gastar y en que no.

Puede que tambiíén así­ se gaste menos dinero y haya menos personal que se necesite para ejecutar tantos galimatí­as.


Saluditos.


Je Je.
Lo que da el casi-anonimato.












otromundis

  • Visitante
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #8 en: Agosto 14, 2008, 06:10:53 pm »
Se me olvidó poner un ejemplo de comportamientos diferentes (exagerando un poco):

Si en USA, una ciudad quiere organizar los Juegos Olí­mpicos. El Estado dice: muy bien. Pero pagarlo los ciudadanos y los empresarios si queríéis. El estado no pone ni un duro. Que os vaya bien.

Si en España, una ciudad quiere organizar los Juegos Olí­mpicos. Lo que pasa es que... (bueno, ya sabíéis).



kiko72

  • Visitante
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #9 en: Agosto 14, 2008, 06:15:49 pm »
Y lo bueno de la lista sabes que es warma?... que los politicos todos estos años si cobraron el aumento del IPC en SU SUELDO.
Ah! y si os parece escandoloso un 10% de funcionarios, saber que hay comunidades en donde la cifra alcanza el 25%, 1 de cada 4!

 :023:

brim

  • Visitante
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #10 en: Agosto 14, 2008, 07:36:57 pm »
Soy funcionario y puedo asegurar que los funcionarios han perdido mucho poder adquisitivo en las ultimas decadas.

Aí‘O I.P.C. INCREMENTO DIFERENCIA 
SALARIAL Pí‰RDIDA 
1982 14,00% 8,00% -6,00% 
1983 12,20% 9,00% -3,20% 
1984 11,90% 6,50% -5,40% 
1985 8,20% 6,50% -1,70% 
1986 8,30% 7,20% -1,10% 
1987 4,60% 5,00% 0,40% 
1988 5,80% 4,00% -1,80% 
1989 6,90% 4,00% -2,90% 
1990 6,50% 6,00% -0,50% 
1991 5,50% 7,22% 1,72% 
1992 5,30% 6,10% 0,80% 
1993 4,90% 1,80% -3,10% 
1994 4,30% 0,00% -4,30% 
1995 4,30% 3,50% -0,80% 
1996 3,50% 3,50% 0,00% 
1997 2,10% 0,00% -2,10% 
1998 2,10% 2,10% 0,00% 
1999 2,40% 1,80% -0,60% 
2000 4,00% 2,00% -2,00% 
2001 3,10% 2,00% -1,10% 
2002 4,00% 2,00% -2,00% 
2003 2,60% 2,00% -0,60% 
2004 3,20% 2,00% -1,20% 
2005 3,70% 2,00% -1,70% 
2006 2,70% 2,00% -0,70% 
2007 4,20% 2,00% -2,20% 
82/07 Pí‰RDIDA ACUMULADA -42,08%

No creo que tengamos que pagar nosotros el pato de los estropicios de los especuladores inmobiliarios y financieros, no creeis?



Claro que habíéis perdido poder adquisitivo, pero como tdos los trabajadores.

En mi opinión cobrais mucho.
Yo conozco lo que cobra un empleado privado con el convenio del sector quí­mico y siderometalúrgico en Castilla y León y Cantabria, por ejemplo, con poca, media, y alta cualificación y creo que el salario de los funcionarios es muy elevado, comparado con estos,........., y sabes porque, pues muy fácil, porque el que os paga no os paga con su dinero y le importa un pimiento la sostenibilidad del sistema (empresa, negocio en el sector privado). Y esto con el funcionamiento de las Comunidades Autónomas y el clientelismo que evidencian, en donde lo único que importa es volver a salir dentro de cuatro años, y no implantar medidas impopulares que mejoren el sistema estructuralmente, se ha degradado todaví­a más.

Y al principio te puse que como todos los trabajadores, y es algo muy claro porque antes trabajando sólo una persona por casa se podí­a vivir y ahora casi no se puede vivir trabajando dos, por lo que la cuenta es muy fácil los trabajadores han perdido el 100 % de poder adquisitivo.

Sed un poco solidarios, no te parece, vosotros no vais a perder el puesto de trabajo y los demás igual sí­, y hará falta dinero para pagar paros.


Un saludo.









gdlf

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 248
  • Karma: +0/-0
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #11 en: Agosto 14, 2008, 08:12:29 pm »
 En Castilla la Mancha el Sñ Presidente cobraba 60.000 € y de un plumazo se incremento el 75% de su salario el pasado año. Saludo :023:

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #12 en: Agosto 14, 2008, 10:07:56 pm »
Es que creo que confundí­s el debate, es como si digo que a una empresa le sobra un 10% de plantilla para ser competitiva, no tiene que ver con si cobran poco o mucho, o si trabajan bien o no, o poco o mucho, sino si es necesaria esa cantidad de plantilla. Evidentemente hay ministerios y organismos en los que harí­an falta más y hay otros(fundamentalmente de comunidades autonomas, de ayuntamientos, diputaciones etc. )que están claramente sobredimensionados en lo que a cantidad se refiere
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

david16

  • Visitante
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #13 en: Agosto 14, 2008, 10:13:33 pm »
Totalmente insostenible tantos funcionarios moviendo papeles, a esta situación se le puede aplicar: ¿Estamos nosotros a punto se sufrir igulal suerte?.

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
Re: ¿Es sostenible que casi el 10% de la población activa sean funcionarios?
« Respuesta #14 en: Agosto 16, 2008, 05:53:20 pm »
No creo que el ser funcionario, o ser hermano de alguno, sea la mejor forma de juzgar este disparate.

Pasar de menos de un millon de funcionarios en el año 1975 a dos milllones y medio en este 2008, simplemente no tiene una explicación racional. Máxime viendo como funciona todo.

Este pais es así­ y punto.


Es decir, que son excesivos como yo decí­a.
Pero ya sabes, cuando se les dió por poner autonomí­as una de las premisas que usaban era que se iban a suprimir así­ las diputaciones.
¿Cuales se suprimieron?

Saludos
Suerte a todos.
Alea jacta est.