INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Villar Mir ofrece a Abelló comprar Colonial tras perder a uno de sus grandes  (Leído 147 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La cuenta atrás para la compra de Colonial se ha activado. La oferta vinculante que Juan Miguel Villar Mir presentó a principios de abril por la inmobiliaria vence el próximo miíércoles, momento en el que el presidente de OHL deberí­a aportar unos 700 millones de euros. El problema es que BTG Pactual, uno de los inversores del octogenario empresario, se ha retirado del consorcio, lo que ha dejado en suspenso la adquisición.

El banco brasileño se habí­a comprometido a aportar entre 250 y 300 millones de euros para financiar la compra de Colonial, un importe que representa entre el 35% y el 40% del total de la operación. El resto lo iba a desembolsar el propio Villar Mir y la familia Santo Domingo, una de las mayores fortunas de Latinoamíérica. Los Santo Domingo tienen más de 12.000 millones de euros en su cuenta corriente despuíés de haber hecho excelentes negocios con la venta de la cervecera Bavaria, la aerolí­nea Avianca, así­ como varias empresas de telecomunicaciones –una comprada por Telefónica-, televisión, quí­mica, aluminios y automóviles.

De origen colombiano, el family office de los Santo Domingo lo dirige Alejandro, uno de los hijos del fundador, Julio Mario Santo Domingo, que falleció hace dos años. En sus manos están compañí­as como Biofilm, dedicada a las materias primas, o la editora de la revista Cromos y el canal de televisión Caracol, el más importante del paí­s, todas ellas agrupadas en el holding Valorem.

Esta familia mantiene su apuesta con Villar Mir, pero no así­ BTG Pactual, un banco brasileño que está intentando abrirse camino en España. Sin embargo, la entidad ha salido escaldada de una de sus primeras inversiones, ya que fue de la mano de Acciona en la compra de Aguas del Llobregat. Una adquisición de cerca de 1.000 millones que, por decisión judicial, se ha paralizado, causando un gran perjuicio a los compradores, que habí­an pedido un críédito puente al que tienen que hacer frente pese a no tener los activos.

La retirada de BTG Pactual ha sido todo un contratiempo para el máximo accionista de OHL y dueño de compañí­as como Ferroatlántica y Fertiberia. El equipo de Villar Mir se ha puesto manos a la obra para buscar un inversor que sustituya al banco latinoamericano. Según distintas fuentes, el empresario se ha puesto en contacto con Torreal, la firma del financiero Juan Abelló. El exaccionista de Sacyr tiene que decidir en cuestión de horas si se suma al carro o deja pasar la oportunidad.

Fecha lí­mite

Villar Mir tambiíén ha tanteado a otros fondos inmobiliarios que buscan oportunidades en España. Si finalmente no levanta el capital suficiente, la oferta por Colonial se desvanecerí­a. El último dí­a hábil para presentar la propuesta vinculante finaliza este miíércoles, 5 de junio. En caso de conseguir el dinero, la estructura se harí­a de tal manera que no fuese necesario lanzar una OPA, por lo que ninguno de los socios se quedarí­a con más del 29,9% de la inmobiliaria.

El objetivo de Villar Mir es quedarse con una compañí­a con activos en renta valorados en unos 5.200 millones de euros. Su propuesta se produce en medio del proceso de refinanciación de Colonial, que adeuda unos 4.400 millones entre la matriz, su banco malo (Asentia) y su filial francesa SFL.

A pesar del puzle de deuda formado por bancos accionistas y acreedores, la oferta de Villar Mir (junto a otros socios inversores) pasa por una millonaria inyección de capital que permita a Colonial fondear su balance y garantizar la viabilidad de la parte sana de la inmobiliaria, cuyo negocio rentista (800.000 m2 de oficinas, con una ocupación del 85%) es absolutamente rentable (112 millones de euros en ingresos). Esta opción incluye a la filial francesa SFL, la joya de la compañí­a, que gracias a su colección de edificios en Parí­s representa el 66% de los ingresos.