INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: No sólo gin-tonics: se disparan los 'chollos' de los diputados andaluces  (Leído 142 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Manuel Gracia forma el tridente histórico en el Parlamento andaluz. Gracia es desde hace un año su presidente. Junto a Josíé Caballos, ex número 2 del PSOE-A, y Paulino Plata (nombrado el pasado sábado presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, por lo que tendrá que dejar su escaño en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas) llevan en la cámara autonómica desde 1982. Gracia es el responsable de un pacto semisecreto, que ha destapado hasta quíé punto los parlamentarios andaluces sufren el virus de vivir en un mundo irreal y alentar el santuario del derroche autonómico.

El presidente del Parlamento de Andalucí­a pensó que era necesario subirse su nómina pública en 400 euros mensuales: de 6.596 a 6.957 por dieta de alojamiento y manutención. Tambiíén creyó que los miembros de la Mesa de la Cámara no ganaban lo suficiente. Los portavoces adjuntos (cuatro por el PSOE y el PP y uno por IU) pasaban a conquistar una dieta por el mismo concepto que el presidente, de 2.000 euros al mes. Lo aprobaron de tapadillo, en la penumbra burocrática de acuerdos parlamentarios del pasado mes de marzo. Nula difusión de los chollos salariales de los diputados.

Griñán conoció la medida tras su publicación en los diarios del grupo Joly y ordenó a Gracia su retirada. Los otros dos grupos parlamentarios no opusieron ninguna resistencia a impulsar esta subida y tampoco la explicaron. Y se negaron a justificar por quíé era necesario un aumento de sueldo en pleno descríédito de los polí­ticos, en una comunidad que padece un 35% de desempleo y con seis de cada 100 menores andaluces viviendo en la pobreza absoluta.
En 2012, los parlamentarios se bajaron el sueldo un 7,1% y el presidente un 10%. Los 109 diputados ganan 3.020 euros brutos mensuales. Gracia quiso impulsar el aumento de sueldo para compensar la caí­da en ingresos, pero el presunto prestigio institucional de este diputado por la provincia de Córdoba ha caí­do a plomo. El vicepresidente del Gobierno andaluz y coordinador regional de IU, Diego Valderas, en una entrevista a 8 TV Andalucí­a, la cadena nacida la semana pasada en la comunidad, argumentó que Gracia quedarí­a marcado por este asunto. El presidente de la cámara autonómica no ha dimitido. Tampoco Griñán ha forzado su dimisión.

IU y el PP respaldaron, sin rechistar, la iniciativa parlamentaria. Carolina España, vicesecretaria de Economí­a y Empleo del PP andaluz, y Teresa Ruiz Sillero, portavoz de Empleo del PP en el Parlamento, echaron balones fuera a las preguntas de El Confidencial en la rueda de prensa del pasado viernes en la sede de los populares andaluces. Tanto España como Ruiz Sillero no quisieron opinar sobre el asunto y remitieron su respuesta a la que ofreciera el portavoz parlamentario, Carlos Rojas, dispuesto a aceptar la retirada del aumento de la nómina de los miembros de la Mesa de la Cámara.

Y mañana, la Ley de Transparencia

Con estos mimbres, mañana martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucí­a quiere aprobar la Ley de Transparencia, que promete una música de ventanas abiertas en la relación de la Administración autonómica con los ciudadanos. El portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel íngel Vázquez, opina sobre el aumento de sueldo en la cámara autonómica que “el Parlamento es autónomo y el Ejecutivo no puede influir en sus decisiones”.

Según argumenta Vázquez en declaraciones a este diario, Griñán ignoraba la medida de Gracia. “En absoluto. Si se hubiera enterado lo habrí­a intentado parar. No son cantidades grandes, pero hay que ser muy cuidadosos con estos temas. No resulta muy gratificante para la imagen de los polí­ticos en la sociedad. La sensibilidad está a flor de piel”.

La sensibilidad que resalta el portavoz del Gobierno no la practican los diputados andaluces que se han autoexcluido de los recortes salariales en 2013. Según reveló la sección sindical de la CGT en el Parlamento, volverán a cobrar la paga extraordinaria de Navidad, mientras que el bipartito andaluz de PSOE e IU ha rechazado abonar las pagas complementarias de julio a los funcionarios de la Junta de Andalucí­a.

El chollo de la "oficina móvil" gratis total, integrada por ordenador portátil o tableta digital, telíéfono móvil y conectividad de datos lo venden en la web del Parlamento andaluz dentro del ríégimen económico y ayudas de los diputados en 2013 “para facilitar las convocatorias a las sesiones de la Cámara, que se efectúan por correo electrónico y mensajes SMS, y tambiíén para poder contar con conexión permanente a la Cámara, que facilite el ejercicio de sus funciones”.

Cesantí­as y la vivienda del exconsejero Recio

Las cesantí­as de los altos cargos, en virtud de la Ley de Incompatibilidades aprobada en 2005, permiten a los parlamentarios optar a un equivalente de su sueldo tras dejar su puesto. Se pueden acoger como mí­nimo durante tres meses y como máximo un año hasta su reincorporación a un puesto de trabajo. El Ejecutivo andaluz se niega a cifrar el dinero que la Junta se ha gastado en este concepto. En principio la Ley de Transparencia modificará el reparto de las cesantí­as.
El caso del exconsejero de Empleo Manuel Recio, investigado en el caso de los ERE, es uno de los más evidentes de cómo aprovechar el sistema para conseguir prebendas exclusivas de los diputados. Marí­a Victoria Román, directora de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucí­a, y Recio, parlamentario por Almerí­a, se benefician por separado de las indemnizaciones establecidas por residir lejos de su vivienda, a pesar de que comparten el mismo domicilio en alquiler al formar un matrimonio. La pareja ingresa al mes por este concepto unos 3.000 euros de dinero público, según adelantó El Mundo de Andalucí­a.

Gin-tonics y una pregunta: “¿Vamos a trabajar gratis?”

Aunque los coches oficiales se han reducido en la Junta de Andalucí­a (ahora cuenta con 131, frente a los 300 de hace apenas año y medio), todaví­a no se explica cómo aparte de los consejeros, los miembros de la Mesa del Parlamento disponen de coche oficial. “Ahora está todo bajo sospecha, pero creo que los cargos institucionales sí­ tienen que tener un coche oficial”, resalta un diputado andaluz raso que gana 2.100 euros al mes netos, tras donar 400 euros al partido al PSOE regional y provincial.

“¿Vamos a trabajar gratis? Si me pagan menos, no voy a poder ir a trabajar a Sevilla. Es verdad que se ha hecho muy mal esa subida de sueldo de Manuel Gracia; no síé quíé se gana con ese secretismo, la verdad, pero con lo que conseguimos en dietas al final es lo comido con lo servido”, apunta este parlamentario, que asegura utilizar el menú de la Cámara autonómica de 8,95 euros. En el próximo concurso bajará a 8,20 euros. “Y yo no he visto a nadie pedirse en la cafeterí­a un gin-tonic”, lo asegura sin bromear.