INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banca española demandó liquidez al BCE en julio por 49.384 millones  (Leído 949 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La banca española demandó liquidez al BCE en julio por 49.384 millones, ríécord histórico


MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La financiación concedida por el Banco Central Europeo (BCE) a las entidades financieras residentes en España en las subastas de críédito alcanzó los 49.384 millones de euros en julio, lo que supone un nuevo máximo histórico, el quinto en lo que va de año, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.

Esta cifra, además, supone un incremento del 169% respecto a la demanda de financiación por parte de las entidades españolas registrada en julio de 2007, cuando se alcanzó un volumen de financiación de 18.325 millones de euros.

Asimismo, la petición de liquidez al BCE por parte de las entidades aumentó casi un 5% en julio respecto al mes precedente, cuando demandaron 47.077 millones de euros.

Esta cifra incluye tanto a los bancos españoles como a las sucursales que otras entidades de la Eurozona tienen en España y su mayor incremento responde a la crisis de confianza que azota a los mercados desde el pasado verano.

Para el conjunto del Eurosistema el aumento fue más moderado en julio, con un importe de 458.121 millones de euros, un 1,18% más que hace un año, pero un 0,5% menos respecto a los 460.645 millones del mes de junio. De esta forma, la demanda de financiación al BCE por el conjunto de entidades de la zona euro cayó por segundo mes consecutivo.

LA DEMANDA DE ESPAí‘A SUPONE EL 10,7% DEL TOTAL

En concreto, la financiación concedida a las entidades que residen en España representa el 10,7% del total de financiación otorgada por el organismo durante el pasado mes de junio a todas las entidades en Europa.

El grueso de la financiación a las entidades lo acapararon las operaciones a más largo plazo, con 33.727 millones de euros, seguidas de las operaciones principales de financiación, con 15.745 millones de euros.

Por el contrario, las reservas mantenidas por las entidades de críédito en junio alcanzaban los 24.027 millones de euros, un 13,8% más que en julio de 2007, aunque este importe representa un descenso del 2,1% respecto a junio.

El BCE ofrece financiación a las entidades de los paí­ses que integran el Eurosistema, un mecanismo al que la banca ha recurrido cada vez más en los últimos meses como alternativa a los mercados mayoristas, que están cerrados como consecuencia de la desconfianza generada a raí­z de la crisis subprime en Estados Unidos.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

alken

  • Visitante
Re: Banca española demandó liquidez al BCE en julio por 49.384 millones
« Respuesta #1 en: Agosto 14, 2008, 03:42:31 pm »
Lo mejor que se puded hacer para mejorar la situación del mercado interbancario es obtener una absoluta transparencia en los balances de los bancos, hasta que no se pongan todas las cartas sobre la mesa y se sepa hasta que punto cada entidad se encuentra pillada en operaciones arriesgadas la cosa no va a mejorar. De todas maneras es muy inquietante que la desconfianza parta de los propios bancos porque esto quiere decir que  se encuentra más que justificada. Hasta que no se realice un buen barrido ,todas las medidas que se tomen no serán más que parches que lo único que provocarán será prolongar la crisis y la agoní­a de algunas entidades.
El afrontar la realidad serí­a algo positivo, tanto por bancos como por empresas relacionadas con la construcción, todas estas entidades han ganado muchí­simo dinero en íépoca de vacas gordas. No me creo que no se encuentren en condiciones de afrontar una crisis, que las investiguen. Y que no me vengan con el rollo del excesivo apalancamiento porque los beneficios han ido a parar a alguna parte. Afrontar realidades es lo importante, y dejíémonos de milongas.

alken

  • Visitante
Re: Banca española demandó liquidez al BCE en julio por 49.384 millones
« Respuesta #2 en: Agosto 14, 2008, 03:46:45 pm »
En cuánto al problema que va a tener la banca española, va a estar en la depreciación de los activos que sustentan los tí­tulos que ofrecen como garantí­a al BCE. Que lo afronten de una vez, porque va a llegar y no vale gritar "pupita"

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Banca española demandó liquidez al BCE en julio por 49.384 millones
« Respuesta #3 en: Agosto 14, 2008, 06:00:19 pm »
En cuánto al problema que va a tener la banca española, va a estar en la depreciación de los activos que sustentan los tí­tulos que ofrecen como garantí­a al BCE. Que lo afronten de una vez, porque va a llegar y no vale gritar "pupita"

Pues toma asiento alken y armate de paciencia, quizás tarde, o quizás no lo veas nunca.

Saludos y suerte en las inversiones
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

alken

  • Visitante
Re: Banca española demandó liquidez al BCE en julio por 49.384 millones
« Respuesta #4 en: Agosto 14, 2008, 09:56:01 pm »
Ojala no lo vea nunca, porque no síé que serí­a peor si el remedio o la enfermedad. Aunque ya sabemos, en cualquier caso, quiíén pagará el pato. Un saludo.