INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Soria retribuirá las renovables conforme a tipos del Tesoro más un diferencial  (Leído 123 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Soria retribuirá las renovables conforme a los tipos del Tesoro más un diferencial

Europa Press
 
El ministro de Industria, Energí­a y Turismo, Josíé Manuel Soria, anunció este martes que su departamento igualará la rentabilidad razonable de las renovables, el transporte y la distribución, y fijará un sistema de retribución que varí­e en función del Tesoro más un diferencial.

Durante un desayuno organizado por Diálogos para la Democracia, el ministro anunció además que su departamento mantendrá los peajes elíéctricos en julio, en los que se incluyen los costes regulados del sistema elíéctrico y que tienen un peso cercano al 50% en el recibo de la luz, de modo que la revisión de tarifas para el próximo trimestre dependerá únicamente de la subasta del próximo 25 de junio.

En su intervención ante el auditorio, Soria cifró en 4.000 millones de euros el díéficit de tarifa estructural que su departamento intentará atajar en la reforma que presentará "en tres o cuatro semanas", y adelantó que como parte de la misma se igualarán las rentabilidades de los costes regulados, que son las primas al ríégimen especial, la distribución, el transporte y las actividades extrapeninsulares.

Al ser preguntado por la prensa tras su intervención acerca de esta última cuestión, indicó que el Gobierno fijará una "rentabilidad razonable sobre el coste de la inversión" y no "sobre otras cosas que no se pueden cargar al recibo de las familias". Esta rentabilidad serí­a la del "Tesoro más una serie de puntos básicos", señaló.

"No estamos planteando una revisión de las primas (a las renovables), sino que se trata de remunerarlas conforme dice la ley, que es una rentabilidad razonable, y que no haya diferencias entre unas actividades reguladas", habí­a señalado anteriormente, durante el desayuno.

Las decisiones que adoptará el Gobierno como parte de la reforma "comportan cambios y generan incomodidades", pero son "necesarias" porque, de no haberse hecho nada, el díéficit de tarifa estarí­a creciendo en la actualidad a un ritmo de 10.000 millones anuales, aseguró.

Sobre la posibilidad de que los nuevos recortes puedan provocar la insolvencia de algunos productores de renovables, especialmente los solares, aseguró que "no es el objetivo que haya un default ni cosas por el estilo".

"Tenemos muchos problemas, pero no son las renovables el esencial. Es una parte del problema. Introdujimos muchas renovables en un momento en el que estaban poco maduras y en el que el coste era siete veces superior al actual", argumentó.

SHALE GAS Y CO2

Por otro lado, el ministro aludió a la fuerte dependencia energíética de España y se mostró partidario de explorar los recursos no convencionales de shale gas en condiciones de seguridad, ya que existen indicios de que el paí­s podrí­a tener "reservas suficientes para tener cierta tranquilidad en los próximos años".

Durante su intervención, indicó que el Gobierno, como parte del debate europeo sobre la cuestión, "serí­a contrario" a inducir un "incremento artificial" de los precios del CO2, ya que "dificultará más el objetivo de reindustrialización".