INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA AUTO HIPNOSIS  (Leído 554 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
LA AUTO HIPNOSIS
« en: Junio 22, 2013, 06:17:29 pm »


http://www.facebook.com/photo.php?fbid=380558065382385&set=a.350226111748914.1073741828.100002845854702&type=1





LA AUTO HIPNOSIS NO ESTA LIMITADA A LAS SESIONES FORMALES ENTRE PSICí“LOGO Y PACIENTE... Cuando decimos:"Voy a hipnotizarte"....

La hipnosis tiene un profundo efecto sobre nuestro modo de percibir el mundo. Colorea nuestras vidas y en muchas formas ayuda a determinar el tipo de acontecimientos que nos "suceden"....

Frecuentemente en el proceso de hipnosis una parte de la mente se va a dormir mientras la otra se estrecha y concentra en una pequeña área. No estamos dormidos pero estamos inconscientes de una gran parte de nuestra realidad. Debemos utilizar usar esta energí­a para lograr resultados positivos y saludables en nuestras vidas. Pronto descubriremos como puede suceder esto.

A menudo las culturas ancestrales utilizaron estados de trance auto inducidos en rituales religiosos y ritos de iniciación, intentando tener una visión mí­stica o una comunión en el sueño con los dioses. El uso de estados hipnóticos tambiíén se encuentra entretejido en las culturas hindú, persa y yoga, particularmente en conexión con la meditación.

La autohipnosis pone al individuo a cargo de sus propios procesos fisiológicos. Existe la sensación de que uno puede ser su propio míédico. Al aprender a controlar lo que previamente se enseñaba que era funciones automáticas, como el latir del corazón y la circulación, los individuos pueden desarrollar un nuevo sentido de responsabilidad por su propia salud. La conciencia de que creamos nuestra propia enfermedad, y de que podemos curarla es una realidad....

Si empleas la autohipnosis para reducir la tensión y relajarte, hay ciertos momentos del dí­a que son mas adecuados que otros. La hipnosis funciona mejor a la misma hora que funciona mejor la meditación y el ejercicio: cuando el estomago está vació. Antes del desayuno es excelente. El efecto calmante del estado hipnótico puede proporcionar un estado relajado, positivo, que dure todo el dí­a. Los momentos menos recomendables son los inmediatamente posteriores a la comida. La autohipnosis funciona mejor con una mente alerta y relajada. ya que despuíés de comer, se concentra mayor cantidad de sangre en los órganos digestivos, y menos en el cerebro, y frecuentemente se siente fatiga o plenitud.

Elige un lugar cómodo, donde te sientas seguro. Cualquier posición fí­sica cómoda servirá, pero no es bueno recostarse. Hay tendencia a quedarse dormido.

Hay tres etapas para llegar al acto real de autohiptizarse.
La primera se llama INDUCCIí“N (que son las tíécnicas que veremos hoy) y su propósito es alcanzar una relajación inicial.
Despuíés de la inducción, se usa un míétodo de PROFUNDIZACIí“N para aumentar la relajación y estrechar el foco de la mente consciente.
Es seguido por la meseta de transición, un lugar de descanso cómodo y conocido donde aterrizas antes de salir de la hipnosis o antes de avanzar hacia una meta especifica.

AL COMIENZO QUERRíS EXPERIMENTAR CON Mí‰TODOS VARIADOS. DESPUí‰S DE POCO TIEMPO, DESCUBRIRíS CUAL TE FUNCIONA MEJOR. ESTOS SON ALGUNOS DE LOS Mí‰TODOS DE INDUCCIí“N MíS PROBADOS Y EXITOSOS PARA QUE LOS INTENTES Y ELIJAS UNO (CADA UNO DE ESTOS Mí‰TODOS DE INDUCCIí“N DEBE TERMINAR CON EL CIERRE DE LOS OJOS Y RESPIRACIí“N PROFUNDA) :

FIJACIí“N DE LA VISTA: En este míétodo simple tu sencillamente enfocas tus ojos sobre un objeto. Puedes elegir un punto en la pared, una vela que arde, cualquier cosa. Observa el objeto en todos su detalles, notando su color y la iluminación. Enfocalo durante varios minutos, hasta que estíés completamente cansado de íél o absolutamente aburrido. Algunas personas necesitan solo de algunos segundos otras preferirán mas tiempo. Cuando sientas que ya has tenido suficiente, respira profundamente algunas veces y observa cuanto más relajado te sientes con cada respiración profunda, listo para pasar a un míétodo de profundización.

MIRADA HACIA ARRIBA: La mirada hacia arriba es más poderosa. La cabeza esta erguida y los ojos se vuelven hacia arriba lo mas alto que puedas, de modo que estíés mirando tus cejas. Quizá haya una ligera incomodidad. Esto es precisamente lo que se esta buscando. Cuando miras hacia arriba los músculos de los ojos comienzan a vibrar a varios latidos por segundo...
Los cuadros de los religiosos y santos famosos los muestran a menudo con los ojos en esta posición, es un míétodo antiguo para alcanzar el estado de meditación, listo para pasar a un míétodo de profundización.

MONOTONíA: Cualquier patrón repetido o ritmo regular, enfocado durante un tiempo, tiende a estrechar la conciencia y a inducir a un estado hipnótico. Simplemente escucha el sonido, permite que te llene, y permite que todo lo demás retroceda hacia el fondo, mientras respiras profundamente y te vas relajando, listo para pasar a un míétodo de profundización.

SALMODIA: Cuando el patrón repetido es verbal, tenemos una salmodia. Casi todas las religiones han hecho uso del poder de decir palabras una y otra vez en forma rí­tmica. Esto tranquiliza la mente y relaja el cuerpo. Elije cualquier palabra, silaba o frase en cualquier idioma que te guste, Dila en voz alta, lentamente una y otra vez, hasta que te sientas lo suficientemente relajado como para cerrar los ojos, listo para pasar a un míétodo de profundización.

PLEGARIA: Una plegaria corta y repetida ayuda a inducir el estado hipnótico. La Iglesia Ortodoxa Oriental emplea una plegaria semejante, pasan dí­as, semanas y hasta años diciendo una y otra vez: "Señor Jesucristo, ten misericordia de mí­". Como en la salmodia, las palabras de la plegaria tiene un poderoso valor de sugestión, listo para pasar a un míétodo de profundización.

MANTRA: Cuando el ritmo verbal se internaliza en lugar de decirse, la salmodia se convierte en mantra. Muchas personas dicen una sola palabra o frase en sánscrito, serenamente, para sí­ mismas, una y otra vez, para entrar en estado de meditación. La palabra "Uno" funcionara tambiíén como "Om". Para emplear un mantra como tíécnica, siíéntate cómodo dejando que la mente se concentre en el mantra tan naturalmente y con tan poco esfuerzo como sea posible. Hazlo hasta que te sientas listo para avanzar. Los que meditan regularmente, pueden entrar a la hipnosis meditando durante unos minutos y luego pasando a un míétodo de profundización.

LEVITACIí“N DE MANOS: Sentado, descansa tu mano cómodamente sobre la rodilla. Mira a un punto en particular de tu mano. Luego imagina que tu mano se vuelve mas liviana, más y más. La sientes tan liviana que comienza a levantarse sin que tu la fuerces, por su propia voluntad. La sigues sintiendo mas liviana, y la mano se levanta hasta que te toca la cara cerca de los ojos, momento en el cual dejas que se cierren tus ojos. Luego deja que la mano descienda nuevamente, sobre la rodilla, y relájate, listo para pasar a un míétodo de profundización.

DEBILIDAD MUSCULAR: Coloca tus manos en tu regazo, entrelazando los dedos. Imagí­nate que están trabados, pegados entre sí­. Tira ligeramente y observa como están trabados. Imagí­nate que, no importa la fuerza que hagas para separarlos, no puedes hacerlo. Demuestrate que es así­ intentándolo un par de veces más. Cuando te has dado demostrado a ti mismo el poder de tu propia sugestión para mantener las manos entrelazadas, cierra los ojos, relájate y deja que tus manos se aflojen, listo para pasar a un míétodo de profundización.

ROTACIí“N DE LA CABEZA: Es útil para aquellos que tienen alguna dificultad con otros míétodos, porque conlleva un movimiento fí­sico que ayuda a relajarse. Siíéntate cómodamente con la cabeza erguida, relájate y deja que se cierren tus ojos. Llega a la mente la imagen mental de que tu cuello se ablanda y se suelta. Para reforzar esta imagen, permite que tu cabeza describa un cí­rculo. Mientras continuas girando la cabeza, puedes sentir que pesa más y más. Los músculos del cuello se vuelven sueltos, más flexibles y relajados. Sigue durante algunos minutos, y termina con la cabeza en su posición más cómoda, listo para pasar a un míétodo de profundización.

Estos no son sino algunos de los posibles metodos de induccion. Recuerda que tu puedes crear tus propias variantes, experimenta y finalmente adopta sí²lo uno o dos metodos favoritos.

Algunas personas pueden llegar a sentirse profundamente relajadas sí²lo con el metodo de induccion. NO obstante, para la mayorí¬a, los mí¨todos de profundizacií²n son un medio importante para avanzar en la hipnosis y hacer que la mente sea mas sugestionable. Cuando la mente ya esta relajada es mí s facil profundizar. Estos metodos de profundizacion los veremos proximamente....

« Última modificación: Junio 22, 2013, 08:07:34 pm por Scientia »