INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Universitarios en EE.UU. amenazados por dobles tasas de deudas...  (Leído 116 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


Más de siete millones de estudiantes universitarios en Estados Unidos verán duplicadas sus deudas a partir del próximo 1 de julio porque el Congreso federal falló en alcanzar un acuerdo sobre príéstamos al alumnado.

La tasa de interíés del llamado subsidio Stafford saltará de 3,4 hasta 6,8 por ciento el lunes próximo, al tiempo que los miembros del Capitolio entrarán en las jornadas de receso por las festividades del 4 de julio, Dí­a de la Independencia.

 Varios medios de prensa norteamericanos denominan al díébito estudiantil "la tormenta perfecta" despuíés de conocerse que el monto superó a inicios de junio el millón de millones de dólares.

 Republicanos y demócratas llevan meses de discusiones alrededor de este asunto, pero no han alcanzado una fórmula de compromiso porque otros temas de mayor importancia polí­tica -inmigración ilegal, control de armas- ralentizaron los análisis.

 El subsidio Stafford, patrocinado por la administración federal, es la única razón y ví­a de que millones de jóvenes estadounidenses puedan estudiar en universidades, comentaron analistas en la cadena CBS News.

 En el núcleo del debate está la intención republicana de reducir el abultado díéficit presupuestario que arrastra el gobierno de Washington desde finales de 2009, y una de las opciones serí­a disminuir los príéstamos universitarios.

 Si se hubiera aprobado una propuesta del partido opositor de hace dos meses, la tasa Stafford hubiera quedado entre cinco y 8,5 por ciento. De cualquier forma, con el actual nivel muchos jóvenes tendrán que abonar una cuota adicional de dos mil dólares anuales.

 Con los datos del desempleo en tasas extremadamente altas en importantes áreas sociales, estudios recientes muestran que casi la mitad de los empríéstitos financieros a estudiantes norteamericanos frisan en el status de "diferido".

 Este concepto significa que el alumno o exbecario ha elegido la opción de pagar mayores recargos e intereses a cambio de mejores variables de compensación y devolución de capitales, comentó el sitio digital U.S. News University.

 La deuda general se ha incrementado en un 30 por ciento desde 2007 y el promedio del díéficit monetario de cada educando o reciíén graduado era de 23 mil 800 dólares en enero de 2013.

 Según datos suministrados por autoridades federales, más de la mitad de todos los graduados menores de 25 años atraviesan actualmente una situación de paro laboral o subempleo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...