INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La morosidad de las cajas es ya el doble que la de los bancos  (Leído 638 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.113
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La morosidad de las cajas es ya el doble que la de los bancos
« en: Agosto 19, 2008, 08:10:48 am »
La morosidad de las cajas es ya el doble que la de los bancos

La morosidad del sistema bancario en España se sitúa en el 1,61%, el registro más alto desde 1999 y casi un punto por encima de los impagos de hace un año, antes de que se iniciasen las turbulencias financieras.

Antes de que nadie comenzase a hablar de crisis subprime o turbulencias financieras, en junio del año pasado, los impagos de bancos y cajas de ahorro no se diferenciaban mucho entre sí­. Los primeros tení­an una tasa de mora del 0,65%, mientras que las segundas del 0,68%. Unas tasas casi en mí­nimos históricos.

La crisis financiera –que se inició a principios del pasado verano– y el deterioro progresivo de las perspectivas económicas en España han revuelto este tranquilo escenario. Los impagos se han disparado en el sistema bancario, aunque el disgusto no es el mismo en unas entidades que en otras.

Las cajas de ahorros son las que peor han aguantado el chaparrón: su ratio de impagos casi se ha multiplicado por tres en doce meses, al pasar de un 0,68% de morosidad a un 1,91%, según los datos provisionales del mes de junio hechos públicos ayer por el Banco de España. Por su parte, la ratio tambiíén se ha deteriorado en el caso de los bancos. Si en junio de 2007 registraban un 0,65% de impagos, un año despuíés registraron un 1,28, justo el doble.

De esta forma, la morosidad del sistema (incluyendo los datos de bancos, cajas y cooperativas de críédito) se situó en junio en el 1,61%, lo que supone un incremento de casi un punto porcentual respecto al mismo mes del año anterior, cuando alcanzó un 0,68%. Con el dato ofrecido ayer por el Banco de España, la morosidad del sistema se sitúa en su cota más alta desde 1999.




Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.