INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Deoleo  (Leído 1174 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Deoleo
« en: Agosto 03, 2013, 11:14:16 am »


DEOLEO:

Perfil empresarial:

Deoleo es un grupo de alimentación multinacional enfocado en el aceite de oliva, el producto más emblemático de la dieta mediterránea. Tambiíén comercializa productos relacionados como aceite de semillas, vinagres y salsas.

Deoleo cuenta con las mejores y más vendidas marcas de aceite de oliva del mundo, destacando las marcas lí­deres italianas: Bertolli y Carapelli; y las españolas: Carbonell Elosúa, Hojiblanca y Koipe.

Más del 90% de sus ventas vienen de una posición de lí­der en su mercado, con la capacidad que esto conlleva para obtener un “Premium price”. Una de cada cinco botellas de aceite de oliva consumido en el mundo es de Deoleo.

Deoleo opera directamente en 11 paí­ses y vende en más de 100 paí­ses adicionales, ofreciendo productos de máxima calidad gracias a un control de la entera cadena de valor y más de 150 años de experiencia fabricando aceite de oliva.

Datos bursátiles y económicos:

Capital: 577.338.974´50 Euros.

Nominal: 0´50 €.

Número de acciones:  1.154.678.000.

Beneficio por acción: 0´003464 €.

Capitalización bursátil a 0´28 € por acción: 323´310 millones de euros.

Importe neto de la cifra de negocios (2012): 429´597 millones de euros.

Principales accionistas: Acción Concertada: 11´434 %; Bankia: 18´623 %; Banco Mare Nostrum: 4´85 %; Caixabank: 5´96 %; Caja Sol: %; 5´294; Ebro Foods con el 9´33 %; Kutxa: 4´84 %; Unicaja: + 11´34 %; Jesús Salazar: 16´034 %; y Raúl Salazar: 9´659 %.

PER previsto para el año 2013: 10´44.

PER previsto para el año 2014: 7/6´94.

La antigua Comercial Arana y posterior Grupo SOS ha sufrido una completa trasformación en los últimos 10 años, auspiciada por las casi ilimitadas compras de su anterior gerente Jesús Salazar y el apoyo de las Cajas de Ahorros presentes en su accionariado.

La nueva directiva ha reducido la deuda a la mitad, ha realizado un ERE, ha vendido los activos arroceros y otros de menor importancia, ha realizado una depreciación de activos superior a los  200 millones de euros y ha abierto nuevas delegaciones propias en distintos mercados. El resultado de todo esto es una nueva sociedad con muy buenas perspectivas que ha vuelto a los beneficios con unas ganancias declaradas de 4´21 millones de euros en el primer semestre de este año 2013.

Sobra decir que el apoyo de la Cajas de Ahorros ha sido funesto para su loco crecimiento ví­a adquisiciones, pero tambiíén ha sido esencial con sus refinanciaciones para que la empresa no haya desparecido.

En estos años la acción de la actual Deoleo ha pasado desde los 2 euros a 15´40 y desde allí­  bajar a los 0´25 € de este  año. Ver el primer gráfico.



Por tíécnico la acción aparenta trazar un suelo durmiente que suele ser el final de las caí­das y el preludio de una fase muy aburrida -por eso se llama suelo durmiente- tras el que se suelen producir fuertes alzas. Aunque este teórico suelo está sin confirmar.

La píérdida de los mí­nimos anuales en 0´25 € la llevarí­a a bajar a 0´20 € y más abajo a los 0´15 e incluso a los 0´10 €. Aunque si los datos que se publican son ciertos, y se sigue saneando y dirigiendo la empresa en la misma dirección, ahora mismo está barata y  a menor precio serí­a una ganga.

Por fundamentales representa un opción de inversión muy atractiva. Siempre según la opinión de este pequeño inversor.

¿Y ahora quíé?. Pues ahora les toca vender sus acciones a las Cajas de Ahorros por exigencia de Bruselas y la empresa iniciará una nueva etapa bajo distinto control.

Actualmente Bancaja y Bankia están buscando comprador para su  24´5 % conjunto, como ya hicieron con sus posiciones en Mecalux, recientemente vendidas. Y de momento no hay comprador.

Se habla de Ebro Foods, actual accionista y empresa que hace unos años compró la división de arroz, -SOS-, aunque a Ebro parece interesarle la operación siempre que la pague con "cromos" y se mantenga la actual proporción de canje. Cosa que no convence mucho ni a los madrileños ni a los catalanes, más partidarios y más necesitados del dinero contante y sonante.

Circulan rumores de que Bankia y CaixaBank oirí­an ofertas a partir de 0´37 €, otras fuentes hablan de 0´40 €. En todo caso de precios en más de un 25 %  superiores a los actuales.

Otra posible candidata es Damm, que trata de recuperarse de las píérdidas en Pescanova y que sigue queriendo forma un grupo más potente y pasar a cotizar en el Mercado Continuo.

Y los terceros en discordia serí­an los mismos hermanos Salazar con el apoyo de algún Fondo o Banco de inversión.

Aunque el comprador de ese 24´5 % de Bankia y CaixaBank no estarí­a obligado a lanzar una OPA, es bastante predecible que quiera mandar y para ello tendrí­a que aumentar su participación hasta un 51 % ó más. Habida cuenta que las demás Cajas tendrán que vender y que los Salazar podrí­an aliarse con otro inversor y tomar el control.

¡Actualmente hay demasiados gallos en ese gallinero accionarial y es muy conveniente una clarificación!!.

Si el comprador fuera una multinacional extranjera la OPA es casi segura.

Aunque lo único cierto y seguro es que Deoleo está en venta y cambiará de manos más temprano que tarde, la cuestión es cuando y el precio de la operación.

Recientemente ha integrado a Hojiblanca tras un pago de 131´294 millones de acciones valoradas a 0´50 cíéntimos por tí­tulo. Operación no valorada por el mercado y en absoluto descontada.

Leer sobre operación:

http://foros.foxinver.com/index.php?topic=92772.0

Factores a favor:

1º) Multinacional del aceite de oliva envasado y lí­der mundial con presencia directa en 11 paí­ses y ventas en otros 100, con marcas punteras en EE UU, Brasil, India, Italia, China y Australia.

2º) Próxima venta de su control a otra empresa o Fondos de Inversión.

3º) Ha reducido su deuda a la mitad, aunque sigue siendo apreciable: 594 millones de euros.

4º) Vuelta a los beneficios.

5º) Buen PER actual: 10´44; y excelente el previsto para el año 2014: 7/6´94.

Factores en contra:

1º) Falta de un accionista de control y excesivo fraccionamiento de su accionariado.

2º) Exceso de papel en el mercado debido a su gran número de acciones y a las ventas de las Cajas de Ahorros.

3º) Se habla de un posible contrasplit de 1 acción nueva X 10 viejas.

4º) No reparte dividendo.

5º) Poco o nada recomendada la compra de sus acciones.

Comparativa con otras cotizadas del sector:

Campofrio Foods:

Campofrí­o Food, logró un beneficio  neto atribuido a la sociedad dominante de 1´08 millones de euros con 102´221 millones de acciones cotizando a 5 €, vemos que con un teórico contrasplit en Deoleo de 1 nueva X 10 viejas nos darí­a una cotización de 2´80 € con unos beneficios de 4´21 millones de euros y 115´4 millones de acciones. Lo cual refleja una infravaloración de Deoelo en torno a un - 50 % como mí­nimo.

El PER de Campofrio para el este año 2.013 es del 18´74.

Y para el año 2.014 el PER previsto es del 10´87.

El PER actual de Deoleo es del 10´44 y está previsto que sea del 7/6´94 en el año 2014.

Campofrí­o gana 0´01056 cíéntimos por cada 5´22 € invertidos en sus acciones y Deoleo gana 0´06457 cíéntimos con la misma inversión.

Ebro Foods:

Si la comparamos con Ebro Foods que logró un beneficio de 71 millones en el primer semestre y tiene repartido su capital en 153´865 millones de acciones, que cotizan a unos 16 €, vemos que en Ebro pagamos unos 16 € por cada 46´14 cíéntimos de beneficio y en Deoleo 37´18 € por esos mismos 46´14 cíéntimos de ganancias.

El PER de Ebro Foods para este 2.013 está en 15´88.

Y PER el previsto para el 2014 en 14´71.

El PER actual de Deoleo es del 10´44 y está previsto que sea del 7/6´94 en el año 2014.

Hay que tener en cuenta que la progresión de los beneficios de Deoleo en los próximos años puede ser espectacular.

A Ebro Foods distintos analistas la recomiendan, a Deoleo ni la nombran.

Resumiendo: Deoleo es una de las cotizadas españolas más baratas en tíérminos de PER previsto para el año 2.014, en lí­nea con Abengoa, Elecnor y PRIM.

Como predicaba el bueno de Peter Lynch: "Un acción acaba reflejando en su cotización el aumento de sus beneficios y su buena evolución empresarial".

Desde luego si hay que comprar un chicharro este es Deoleo. Otra cosa es que mangoneen más a General de Alquiler de Maquinaria, Quabit Inmobiliaria, Reno de Medici, Sniace, Urbas y compañí­a.

Riesgos: La inversión presenta ciertos riesgos ya que la compra-venta se puede alargar en el tiempo y si bajan a la acción por debajo de los 0´25 € entrarí­a nuevamente en caí­da libre. Superar los 0´32 € serí­a volver a la tranquilidad.

El inverso debe valorar esa posibilidad y debe entender que si presentan una OPA el precio se puede elevar considerablemente de un dí­a para otro.

Aquí­ solo el paciente disfrutará de plusvalí­as.

Nuestro precio objetivo: 0´37 este año y 0´60 € más adelante.

Fuentes: Bolsa de Madrid, CNMV, Expansión, Invertia y elaboración propia.

Otras opiniones:

Comentario en los Foros de Invertia:

Deoleo:

"Esa es la fecha a recordar: Viernes, 26/07/13.

Supondrá el punto de partida para la venta de la participación de las cajas, además del fin de la manipulación de los datos contables por parte de los mangantes de Ebro.

La deuda se reducirá desde los 594 millones al 31/3/13 a unos 525 millones, porque se descontarán las preferentes amortizadas y/o compradas en AIAF, más los 27,5 millones que se han pagado en Junio por deuda corriente (este año hay que pagar 55 millones, en 2 plazos semestrales).

Las ventas tienen que subir ligeramente porque ya es imposible bajar más y empezamos a sumar las de Hojiblanca.

A los beneficios del trimestre hay que añadir el 20 % de "beneficio" por la recompra de preferentes (unos 8 millones en total) y lo pagado por Sovena por la parte de la planta de Andujar vendida en Marzo.

Resultado: El Ebitda estará alrededor de 40 millones y el beneficio neto estará entre 15 y 20 millones":

http://servicios.invertia.com/foros/read.asp?idMen=1024415534

Nota: Foxinver tiene en cartera 101.807 acciones de Deoleo y a dí­a de la fecha tiene la intención de seguir aumentando su posición, siempre que la cotización así­ lo permita y aconseje.

En ninguna manera estas opiniones constituyen una recomendación de compra ni nada parecido.
« Última modificación: Agosto 05, 2013, 12:39:31 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

roma1954

  • Visitante
Re: Deoleo
« Respuesta #1 en: Agosto 03, 2013, 08:05:28 pm »
 Resumen    Capital 577,
                 Deuda 595
                 Capitalizacion bursatil 323.
 Rumores que puede venir alguiíén que le sobre el dinero y le lancen una OPA. Repsol lleva 20 años con rumor de OPA , Indra desde el dia que salio a cotizar ....  etc . Puede haber OPA.En mi pueblo a esto le llamamos quiebra tíécnica.

Perdimos la subida del 2009 hasta los 12400  y ahora hemos vuelto a perder la subida del 2012 hasta lo que llevamos , Lo bueno de todo esto es que cada uno con su dinero hace lo que quiere.Mira que hay chicharros en el mercado que se han dado la vuelta con figura y todo y nos fijamos en Deoleo !! ojala lo multipliquíéis  por 20 la inversion !!! A mi este toro no me embiste amigo Zorro

Un saludo.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Deoleo
« Respuesta #2 en: Abril 08, 2014, 06:49:19 pm »
Recordemos lo que decí­amos aquí­ cuando nadie hablaba de Deoleo.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Deoleo
« Respuesta #3 en: Abril 08, 2014, 07:10:51 pm »
El tiempo da y quita razones amigo Zorro.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Deoleo
« Respuesta #4 en: Diciembre 17, 2014, 03:16:48 pm »
0´39 €

A la espera de que finalice la interminable OPA.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.