INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las constructoras españolas logran contratos por 5.500 millones en un mes  (Leído 117 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La obra civil española pisó el acelerador antes de las vaccaiones, con adjudicaciones por más de 5.500 millones el mes pasado. El proyecto más destacado es el de la construcción de tres lí­neas del metro de Riad (Arabia Saudí­) confiado a un consorcio liderado por FCC, el mayor contrato internacional de la historia de la construcción en el que ha participado como adjudicataria una empresa española.

El contrato asciende a unos 6.070 millones de euros, de los que unos 1.700 millones corresponderán a FCC como titular de una participación del 35,8 % del consorcio.

FCC usará en buena medida contratistas o subcontratistas locales, y enviará profesionales para coordinar y programar la ejecución de obras, si bien entiende que un proyecto de estas caracterí­sticas tambiíén beneficiará a otras empresas e industrias españolas.

Las adjudicaciones logradas por ACS desde mediados de julio superan los 2.575 millones de euros, principalmente gracias al contrato de diseño y construcción de un complejo hotelero y de ocio en Macao (China) por unos 1.950 millones de euros.

El contrato, logrado a travíés de Leighton Holdings -filial de Hochtief, empresa alemana participada a su vez por ACS-, es para Wynn Resorts y comprende la construcción de un hotel de lujo que incluye una zona de juegos, restaurantes, zonas comerciales, salas de convenciones, una discoteca y atracciones especializadas.

Tambiíén a travíés de Leighton, ACS ingresará 490 millones de euros con un contrato para el proyecto ferroviario al puerto de Moreton que dará servicio al corredor suburbano más importante del sudeste del estado de Queensland, en Australia.

Además, el grupo se ha adjudicado la construcción del Bypass Oeste de Conexión entre el intercambiador ferroviario de Harold y el proyecto del East Side Access (ESA) en Nueva York (EEUU) por 78,4 millones de euros, así­ como de un nuevo tramo de los carriles de alta velocidad de la autopista I-75, en Miami, por 57 millones.

Por su parte, la firma de ingenierí­a Tíécnicas Reunidas se ha adjudicado, junto a la argelina Sonatrach y la francesa GDF Suez, la construcción de unas instalaciones de procesamiento de gas en Argelia por unos 747 millones de euros.

El proyecto, que se denomina Touat, implicará la puesta en marcha de instalaciones de producción y procesamiento de gas al noreste de la ciudad de Adrar, en la cuenca del Sbaa, a 1.500 kilómetros al sur de Argel.

Isolux Corsán, en consorcio con la compañí­a francesa Alstom, se ha adjudicado la primera lí­nea del tranví­a de Mostaganem (Argelia), que cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros.

La lí­nea ferroviaria tendrá una longitud de 14 kilómetros y contará con 24 estaciones capaces de atender la demanda de una población de 150.000 habitantes, según ha detallado hoy la compañí­a.

Por lo que respecta a Ferrovial, la constructora ha aumentado su cartera tanto en España como en el extranjero. En España, la compañí­a se ha adjudicado la gestión del mantenimiento de varios hospitales y centros de atención especializada madrileños por 108,2 millones de euros.

Mientras tanto, a travíés de su filial polaca Budimex, ha logrado un contrato para la construcción de la nueva Facultad de Ciencias Quí­micas de la Universidad Jagellónica de Cracovia por un importe estimado de 30,5 millones de euros.

Este mes tambiíén ha aumentado su cartera Comsa Emte, que se ha adjudicado varios contratos en Perú y Lituania que suman un importe de 136 millones de euros.

En Lituania, Comsa Emte modernizará 43 kilómetros de la lí­nea ferroviaria Marijampole-Sestokai por 85 millones, mientras que en Perú reformará las redes de agua potable y residual de Sicuani, en Cuzco, y del distrito de Comas, en Lima, por 51 millones.